El pasado 15 de julio la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), dio a conocer a través del Diario Oficial de la Federación un proyecto de Norma Oficial Mexicana (NOM), el cual tiene como objetivo garantizar la seguridad y salud de los trabajadores a distancia, o bien de aquellos que realizan ‘home office’.
Dentro de este proyecto se establecen las obligaciones que las empresas tienen para con sus trabajadores, esto con el fin de prevenir accidentes y enfermedades, así como promover un ambiente seguro y saludable para los mismos.

Foto: Unsplash
¿Cuáles son las obligaciones de las empresas para con los trabajadores de ‘home office’?
De acuerdo con lo establecido en la NOM-037, las empresas deben cumplir con ciertos lineamientos los cuales son:
- Proporcionar los muebles ergonómicos e insumos necesarios a sus trabajadores.
- Visitas a domicilio con el fin de verificar que el espacio de trabajo tenga las condiciones adecuadas para que el trabajador desarrolle sus actividades.
- Establecer horarios fijos de trabajo para evitar que el trabajador se excluya de otras actividades.
- Informar sobre los riesgos de trabajo relacionados con la actividad a desarrollar, así como validar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo a distancia.

Foto: Unsplash
Por otro lado, como parte de las obligaciones de las empresas hacía sus trabajadores ‘home office‘ es procurar su salud física y mental; para esto la STPS cuenta con una guía de acciones y ejercicios que pueden realizar antes de su jornada laboral, por ejemplo:
- Ejercicio, estiramiento y relajación.
- Vestirse adecuadamente como si fuera a asistir al lugar de trabajo.
- Hacer pausas durante su jornada laboral con el objetivo de descansar articulaciones y la visión.
- Cuidar la postura física.
- Establecer objetivos y prioridades.
- Mantener hábitos de alimentación y un sueño saludable.
Como trabajador, si estás de acuerdo con todo lo anterior deberás entregar por escrito a la empresa un permiso para verificar tu lugar de trabajo, además de cuidar el equipo y los materiales que el patrón te brinde. Además deberás comprometerte a participar en los cursos y eventos de información sobre el trabajo ‘home office’, accidentes y más.