En dispositivos Android hay una nueva función de Google Maps que promete mayor privacidad para sus usuarios, esto imitando el modo incógnito clásico de los navegadores, sin embargo, tiene pros y contras.

Foto: Unsplash
La privacidad en internet es un gran reto en el que los desarrolladores siguen trabajando, ya que el rastro que dejamos en cada navegación deja demasiadas migas de pan. Y en Google lo saben, por lo que la llegada del modo incógnito a Google Maps fue muy esperado por sus usuarios .
La opción privada en la herramienta de geolocalización de Android impide que Google Maps realice las siguientes tareas:
- Guardar tu historial de navegación o de búsqueda en tu cuenta o enviar notificaciones.
- Actualizar tu historial de ubicaciones o ubicación compartida, si hubiera.
- Usar tu actividad para personalizar Maps.

Foto: Unsplash
¿Cómo activar paso a paso el modo incógnito de Google Maps?
Activarlo esto es muy sencillo: abre Google Maps, pulsa en la foto de perfil en la esquina superior derecha y presiona en Activar el modo Incógnito.
Este modo también desactiva funciones como: viaje cotidiano, historial de ubicaciones, compartir ubicación, sugerencia de autocompletado, mapas sin conexión, tus lugares, integración y micrófono asistente de Google en la navegación, entre otras opciones.