A partir del próximo 6 de julio será indispensable presentar en la Ciudad de México el Expediente de Vacunación cuando te toque recibir la dosis correspondiente y a continuación te decimos cómo lo puedes descargar e imprimir.
La generación del Expediente de Vacunación es completamente gratuita y se puedes descargar y se puede realizar en el siguiente sitio: mivacuna.salud.gob.mx.
¡Atención❗️
Para agilizar el proceso de vacunación contra #COVID19 en cada una de las sedes, a partir del martes 6 de julio ?, será indispensable llevar impreso y prellenado el Expediente de Vacunación ? que se genera al realizar tu registro en ?: https://t.co/e29kPpxUot pic.twitter.com/9YuoJhYpPY
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) July 5, 2021
Ahí deberás ingresar tu CURP (incluso podrás consultarlo si no lo conoces), y deberás seleccionar la entidad y el municipio en el que estás viviendo. No importa si la dirección que ingresas no coincide con la de tu identificación, esto es para conocer cuál es el centro de vacunación más cercano a tu domicilio.
Agregar el Código Postal es opcional, pero sí es necesario proporcionar un correo y un teléfono en donde puedas ser contactada.
En el Expediente de Vacunación vendrán los siguientes datos:
- Nombre completo.
- CURP.
- Número de Registro.
Con pluma deberás completar dos teléfonos de contacto, un correo electrónico y una dirección de domicilio.
En este documento quedará registrada si es la primera o la segunda dosis que te aplican, además de cuál es el laboratorio al que pertenece la vacuna que te fue aplicada. En ese sentido, si están por administrarte la segunda dosis también debes de llevar el Expediente de Vacunación, mismo que incluye un código QR para contactarte si surge alguna eventualidad o simplemente para dar un seguimiento.
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México informó que si lo ciudadanos llevan el Expediente de Vacunación podrían ayudar a triplicar la capacidad de vacunación en la CDMX.