Lorena González, una estudiante de 15 años de edad, perdió su lugar en el CCH Sur pese a obtener 98 aciertos en la prueba Comipems para ingreso al nivel Media Superior. Su escuela no emitió a tiempo su certificado de secundaria.
Te recomendamos: Niños de taller de la UNAM triunfan en certamen internacional de tecnología
La prueba Comipems para ingreso a la educación Media Superior se realizó hace unos meses. Con ella, estudiantes de secundaria pudieron ingresar a planteles de la UNAM e IPN, pero en Iztapalapa, una joven perdió su lugar en el plantel sur del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) por una serie de fallas administrativas.
Su nombre es Lorena González y ha sido diagnosticada con diabetes tipo 1 luego de enterarse de que, pese a obtener 98 aciertos en la prueba Comipems, perdió su lugar en el CCH porque su secundaria “no subió a tiempo” su certificado y tuvo una serie de problemas con la SEP.
Esta secretaría, partícipe en el caso, alega que los motivos por los que no se compartió el documento son ajenos a la joven y que el origen del conflicto radica en malos entendidos con el Instituto Hubble donde Lorena estudió.
Al respecto, Francisco Javier Rebolledo Peña, juez de Distrito en Materia Administrativa en la CDMX, ordenó que el certificado fuera entregado a la joven por parte de la SEP, pero hasta el momento no se tiene rastro del documento.
¿Cómo surgió el problema de esta estudiante con su lugar en CCH y la prueba Comipems?
La pesadilla de Lorena comenzó cuando el Instituto Hubble, ubicado en la alcaldía de Iztapalapa, no pudo subir en línea las calificaciones de los alumnos de secundaria y recibió una clausura por parte de la Dirección General de Servicios Educativos en Iztapalapa (DGSEI).
Aunado a esto, la contraseña y clave de acceso de la escuela asignados por la SEP les impidieron ingresar al sistema y subir las calificaciones del ciclo escolar 2019-2020, por lo que solo tres calificaciones parciales fueron compartidas en tiempo y forma.
Pese a que todos los estudiantes de esta escuela estaban dados de alta en el Sistema Educativo Nacional, la DGSEI notificó al Instituto que ya no podrían operar ni ingresar al sistema hasta que no se presentara el documento de validación de uso de suelo.
A la par que estos hechos ocurrían, Lorena se ponía en marcha para presentar su prueba Comipems el 23 de agosto del presente año, teniendo como fecha límite para entregar su documentación en la plataforma correspondiente el 31 de agosto.
Entre esta documentación se solicitó el certificado de secundaria, y se advirtió a los estudiantes que, en caso de no cumplir con las fechas límite establecidas, “no se les asignaría ninguna escuela aunque presentaran y aprobaran el examen”
Los padres de Lorena, al ser notificados del problema que la escuela enfrentaba con la SEP y DGSEI, buscaron un amparo que protegiera el derecho de la menor a la educación, logrando que se diera un plazo de 24 horas a la institución para subir las calificaciones.
Por desgracia, el certificado de Lorena y el de otros 50 alumnos no fue entregado en tiempo y forma, lo que ocasionó que para la entrega de resultados Comipems el 18 de septiembre de 2020, esta estudiante perdiera su lugar en CCH.
“Estaba muy triste y muy molesta cuando perdí mi lugar en el CCH Sur, porque realmente creo que durante todo el año que estudié para el examen me perdí de muchas cosas, como dejar de ir a fiestas con mis amigos. No salíamos de fin de semana con mis papás por estar estudiando y tomando el curso los fines de semana” declaró la joven.
Problemas de salud derivados de este hecho
Debido a que esta joven no ha recibido ninguna solución por parte de la UNAM, Comipems ni SEP sobre el futuro de su educación, su estado de salud se vio afectado.
Tras ser llevada a un hospital, los especialistas dictaminaron que esta adolescente desarrolló diabetes tipo 1 en tan solo 90 días. Durante este periodo, el aumento de glucosa y las afectaciones emocionales hicieron estragos en Lorena.
“Descubrieron que tenía la glucosa alta y el especialista me preguntó si había algún evento que me hubiera afectado emocionalmente en los últimos tres meses y yo le contesté que sí, que estuve con mucho estrés por la aplicación del examen, por la falta de mi certificado y por perder mi lugar”, afirmó Lorena.
Por lo pronto, la joven aún espera “que le den el lugar que se ganó” y que su caso se resuelva de la mejor manera posible, sin embargo el tiempo sigue avanzando sin que exista una solución parar la menor.