La NASA busca enfocar sus esfuerzos en la lucha contra el cambio climático con la creación de un nuevo Observatorio del Sistema Terrestre, que permitirá a la NASA comprender y evitar los desastres naturales, así como los incendios forestales.
La agencia espacial diseñará nuevas misiones enfocadas al estudio de la Tierra, con el fin de combatir los efectos del cambio climático, rastrear el desarrollo de desastres naturales como sismos, huracanes, incendios forestales, sequías y tormentas. Cada uno de los satélites dentro del observatorio estará diseñado con el fin de complementar en la información de otros posibles problemas y datos a tomar en cuenta, y crear una imagen 3D de los principales fenómenos que afectan a nuestro planeta.

Foto: NASA
¿Qué áreas estudiara de la Tierra este nuevo Observatorio?
Precipitaciones y movimiento de las nubes: Este nuevo Observatorio busca obtener más datos de lo que anteriormente resultaba casi imposible de predecir. Ahora podrá diagnosticar la calidad del aire, el nivel de precipitaciones y prevenir en caso de malas temperaturas.
Sequías: La NASA podrá evaluar y rastrear los cambios en sequías, y brindará apoyo para la planificación de la agricultura, el uso de agua y otras amenazas.
Biología y geología de las superficies: También permitirá comprende los cambios climáticos que afectan los suelos de la agricultura, la vivienda y el abastecimiento de recursos naturales. Brindará respuesta sobre los flujos de carbono, agua, nutrientes y energía de la atmósfera y los océanos de la Tierra.

Foto: Adobe Stock
Deformaciones y cambios en la superficie terrestre: Mediante modelos 3D, se podrá analizar los cambios en el paisaje terrestre y acuático. Se podrá conocer el aumento del nivel del mar en las diferentes áreas del planeta . Así como hacer evaluaciones de posibles desastres naturales como erupciones volcánicas, sismos, tsunamis desprendimientos de glaciares , deslizamientos de tierra, aguas subterráneas y el interior del mundo.
Actualmente la NASA se encuentra en la fase de iniciación de la creación de este Observatorio; el cual también funcionará de la mano con la Organización de Investigación espacial India (ISRO por sus siglas en inglés)quienes fabricarían distintos radares para la detección de los cambios en la superficie terrestre visto desde las alturas.