El billete de 500 pesos es una de las piezas monetarias de mayor valor en México. A pesar de esto, es uno de los más falsificados en el país; por ello, el Banco de México (Banxico) actualiza constantemente los elementos de seguridad de éstos con el fin de combatir este mal.
Por ello, los aficionados a la numismática están en constante búsqueda de los billetes que el Banxico va sacando de circulación. Esto se debe, principalmente, a que cuentan con particularidades que elevan su precio de venta tales como errores de acuñación, poca o nula circulación y la historia detrás de su emisión.
En esta ocasión, te platicaremos de este billete de 500 pesos que se oferta en sitios de compra-venta por internet hasta en 10 mil pesos: ¿te acuerdas de él?.

Foto: MercadoLibre
Características del billete de 500 pesos
Emitido por el Banxico en el 2005, al anverso cuenta con la efigie de Ignacio Zaragoza y, a la izquierda, un fragmento de la obra ‘Fuertes combates sostenidos en los cerros de Loreto y Guadalupe’ de José Cusachs.
Por otro lado, al reverso, está la representación del campanario y cúpulas de la catedral de Puebla junto con elementos ornamentales de dicha región.
Recuerda que este tipo de piezas deben ser evaluadas por un experto en numismática: esto con el principal objetivo de obtener una segunda opinión respecto a su precio real de venta. De igual manera, puedes encontrar a este tipo de personas en las diferentes Casas de Moneda ubicadas en el Centro Histórico de la Ciudad de México (CDMX).