Estas aplicaciones prometen ayudarte a invertir en el mercado de las criptomonedas; sin embargo, resultan un fraude. Evita caer en esta estafa.
Las criptomonedas son un mercado que ha crecido enormemente en los últimos años. No solo en fama, sino en rentabilidad, lo que atrae a muchas personas, y no solo personas ricas, sino a cualquiera, ya que todos pueden invertir en este mercado y guardar su dinero en bitcoin, Ether, o criptodólares para hacerlo crecer a la larga y volverlo más redituable. Se trata de un mundo en el que cada vez más personas jóvenes son partícipes, desde el magnate Elon Musk, hasta chavos de universidad.
Sin embargo, como todo lo que tiene fama, existe alguien que desea copiarlo. Debido a su popularidad, y que cada vez más personas buscan invertir en criptomonedas, algunos delincuentes han aprovechado este atractivo para cometer fraudes.
Es por eso que crean aplicaciones en las que prometen hacer crecer tu dinero al invertir en bitcoins, pero que al final no resultan más que un robo de tu efectivo y datos bancarios. Por ello, es importante que tomes nota sobre estas apps fraudulentas y detectes cualquier anomalía para que no salgas perdiendo.

Foto: iStock
TrendMicro, una compañía de seguridad alertó sobre ocho aplicaciones que son usadas por estafadores de internet que se hacen pasar por sitios de inversión en criptomonedas y robar el dinero y datos de los usuarios. Se trata de apps disponibles en la PlayStore de Android que no deberías de bajar para evitar que hagan mal uso de tus cuentas bancarias.
Aplicaciones de “inversión de criptomonedas” que son una estafa:
- BitFund – Crypto Cloud Mining
- Bitcoin Miner- Minería en la nube
- Bitcoin (BTC) – Pool Minin Cloud Wallet
- Crypto Holic – Minería en la nube de Bitcoin
- Daily Bitcoin rewards – Sistema de minería en la nube
- Bitcoin 2021
- MineBit Pro . Minería en la nube de criptomonedas y btc
- Ethereum (ETH) . Minería en la nube
Si bien estas aplicaciones ya fueron retiradas de la PlayStore, es importante que si las llegaste a descargar las elimines cuanto antes, pues podrían poner en riesgo no solo tu dinero sino tu información personal, datos bancarios, cuentas, contraseñas e información almacenada en tu celular.

Foto: iStock
¿Cómo identificar una app fraudulenta?
Existen más de 120 plataformas que aun siguen estafando a las personas y que se encuentran en la PlayStore o en internet. Por eso, es importante prestar atención a las señales para detectar si una aplicación es una estafa o no. Verifica estos puntos:
- Las aplicaciones están repletas de anuncios y pop ups.
- Las apps piden a los usuarios hacer clic en dichos anuncios para detectar que no es un robot.
- Ofrecen “monedas gratis” o premios
- Señalan que entre más dinero se proporcione, más rápido se obtendrá el resultado de la inversión