La tanda desde hace muchos años se ha convertido en una de las principales y más populares formas de ahorro de los mexicanos, por lo que muchas personas se preguntan si este tipo de depósito en efectivo es vigilado y sobre todo si genera algún tipo de impuestos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Sin embargo, ante una gran ola de desinformación referente a este el tema la autoridad fiscal aclaró que es falso que el SAT cobre impuestos por depósitos en efectivo realizados en instituciones bancarias.
Y explicó que todos aquellos depósitos que se realizan para gastos de padres a hijos o viceversa, pagos por venta de catálogo como por ejemplo, cosméticos, utensilios de cocina y del hogar, aceites esenciales, entre otros, tandas o préstamos personales no son vigila, ni mucho menos generan el cobro de algún tipo de impuesto.
¡No te dejes engañar!
El SAT no manda mensajes de WhatsApp; si recibes uno, denúncialo en: denuncias@sat.gob.mx.#Ciberseguridad pic.twitter.com/qOGJjG4aqt— SATMX (@SATMX) August 25, 2022
Y resaltó que solamente las instituciones financieras entregan información mensual de aquellos contribuyentes que estén bajo un proceso de auditoría, fiscalización o revisión por parte del SAT.
Por lo que solo en las auditorías que se detectan incongruencias entre los gastos e ingresos, el SAT solicita información de depósitos a las instituciones financieras con el fin de evitar defraudaciones fiscales.
Cabe destacar que la autoridad fiscal realiza 10 mil auditorías al año, aproximadamente, en las cuales revisa la información declarada por los contribuyentes respecto a los depósitos bancarios recibidos y la coteja con los datos que brindan las instituciones financieras mensualmente para una fiscalización más exacta.
Sin embargo, agregó que es importante que toda la población conozca las disposiciones fiscales e información correspondiente al régimen de contribución del que son parte para evitar problemas en el futuro por el incumplimiento de sus obligaciones.