logo-televisa-noticias
Noticias

¿Qué pasó el 17 de octubre 2019; llamado en redes sociales ‘el Culiacanazo’?

Te presentamos la crónica de la detención y posterior liberación de Ovidio Guzmán
Qué Pasó Culiacanazo Ovidio Guzmán Foto
¿Qué pasó en el "Culiacanazo"? (Fotos: cuartoscuro.com)

Presentamos en los párrafos siguientes una recapitulación del evento que fue conocido en medios de comunicación y redes sociales como ‘el Culiacanazo’, la aprehensión de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán, por parte del Ejército y la Guardia Nacional, así como su subsecuente liberación, acontecidos el jueves 17 de octubre en Culiacán, Sinaloa. ¿Qué pasó en el Culiacanazo?

Te recomendamos: Emma Coronel y “El Chapo”: Una relación bajo el ojo de la ley y los medios

Cronología del Culiacanazo

A las 15:00 horas del 17 de octubre varios subsecretarios de Seguridad y Defensa que volarían a Oaxaca para la gira presidencial, se quedan en la Ciudad de México tras recibir el mensaje del operativo que se estaba llevando a cabo por parte de elementos del Ejército y de la Guardia Nacional, antes Policía Federal.

Media hora después se da la confirmación de que habían detenido a Ovidio Guzmán López en una casa del cruce de las calles Alejandro Avilés y boulevard Manuel Romero, en el sector Tres Ríos: “Lo tenemos”, se indicó a través de una comunicación vía chat. Fotografías tomadas en el interior del domicilio confirmaban la detención.

En ese momento, súbitamente se empiezan a recibir reportes de disparos y presencia de hombres armados en esa zona de Culiacán. Especialmente, cerca de la Fiscalía estatal.

Apoyando lo anterior, en restaurantes de la zona los comensales reportan haber escuchado disparos pocos minutos después del momento de la detención.

“Justo estaba en el restaurante farallón que está muy cerquita de donde pasó todo, en el centro, en la colonia Tres Ríos. Se sintió una detonación que pensamos que eran cuetes, truenos, pensamos que iba a llover, pero a los dos segundos nos dimos cuenta que eran detonaciones. Estuvimos ya en el suelo casi cuatro horas porque en el momento que uno pensaba que ya había terminado, empezaban de nuevo”, dijo Nicolás Celis, habitante de Culiacán, Sinaloa.

A las 16:00 horas, Ovidio Guzmán habría sido trasladado, vestido de militar y con el rostro cubierto, a la base de la Novena Zona Militar, en la colonia Miguel Hidalgo de Culiacán.

Media hora después se recrudecen las balaceras en distintos puntos de la ciudad. Al mismo tiempo se tiene conocimiento de que 11 soldados están retenidos por miembros del Cártel de Sinaloa.

En cuestión de minutos los ataques se intensificaron. A las 17:00 horas, se recibe un reporte de ataques en la zona de la Unidad Habitacional 21 de Marzo, donde se encuentran las casas de las familias de militares. Al mismo tiempo se reporta que en la caseta de Costa Rica se da el secuestro de tres pipas con combustible que custodiaba un grupo de militares.

Posteriormente, a las 17:30 horas, según diversas fuentes consultadas, sicarios del Cártel de Sinaloa advierten que, si Ovidio no es liberado, moverán las dos pipas retenidas a dos puntos estratégicos: la zona centro y el sector las Quintas, al oriente, y las harían estallar.

Durante una hora se tienen reportes de movimiento de hombres armados y balaceras en al menos seis puntos de Culiacán: entre ellos la salida norte, el Jardín Botánico y el Malecón. En ningún momento se advierte presencia de policías municipales o estatales.

De acuerdo con la crónica del noticiero En Punto, se da un intercambio de señales entre el cártel y elementos del Ejército aproximadamente a las 18:30 horas.

Tras una hora, los militares reciben la orden de liberar al hijo del ‘Chapo’ Guzmán a cambio de los militares retenidos y de parar las refriegas en toda la ciudad.

Finalmente, a las 19:45 horas, los militares entregan a Ovidio Guzmán en circunstancias desconocidas, y 15 minutos después, los sicarios comienzan a disminuir su presencia en la ciudad.

Mientras tanto, los integrantes del Gabinete de Seguridad Nacional, encabezados por Alfonso Durazo, informan de lo ocurrido durante la tarde en la capital sinaloense.

AMLO y el Culiacanazo

En redes sociales la gente se preguntaba ¿qué pasó en el Culiacanazo?. Finalmente, durante la Conferencia Matutina del 21 de junio de 2020, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que fue él quien ordenó liberar al narcotraficante Ovidio Guzmán aquel 19 de octubre de 2019, como informó previamente Noticieros Televisa.

La decisión se tomó, dijo el mandatario, en pro de salvar las vidas de inocentes.

“Se decidió para no poner en riesgo a la población, para que no se afectara a civiles porque iban a perder la vida si no suspendíamos el operativo más de 200 personas inocentes en Culiacán, Sinaloa”, declaró AMLO.

Con información de En Punto