logo-televisa-noticias
Noticias

El café debe tomarse después del desayuno: Estudio

El consumo de café antes del desayuno puede afectar el control del nivel de azúcar en la sangre.
Estudio: Café debe tomarse después del desayuno
Imagen de archivo (Pixabay).

Un estudio de la Universidad de Bath señaló que la mejor hora para beber café es después del desayuno.

Te recomendamos: Video: ¿Cuáles son los alimentos prohibidos durante el embarazo?

Los amantes del café sostienen que cualquier hora es buena hora para tomar café, sin embargo, investigadores de la Universidad de Bath, en Reino Unido, encontraron que la mejor forma para hacerlo es después del desayuno.

Beber café al despertar puede provocar agruras e irritación en el estómago, no obstante, esta no es la única razón por la que es mejor tomarlo antes del desayuno. De acuerdo al estudio previamente mencionado, el consumo de café antes del desayuno puede afectar el control del nivel de azúcar en la sangre.

“Sabemos que casi la mitad de nosotros nos despertamos por la mañana y, antes de cualquier otra actividad, bebemos café; intuitivamente, cuanto más cansados nos sentimos, más fuerte es el café”.

… señaló el profesor James Betts, quien supervisó este estudio que buscó profundizar en los pros y contras del consumo del café, y las consecuencias que podría tener en la salud.

Actualmente se tiene un conocimiento limitado del impacto que el consumo de café tiene en el control metabólico y de azúcar en la sangre.

¿En qué consistió el estudio?

Para realizar este estudio se pidió a 29 hombres y mujeres sanos someterse a tres experimentos distintos siguiendo un orden aleatorio.

En el primero los participantes durmieron de forma normal durante la noche y al despertar se les pidió tomar una bebida azucarada.

Para el segundo experimento, los participantes tuvieron un sueño nocturno interrumpido. Al levantarse tomaron la misma bebida azucarada.

Para la tercera prueba los participantes también sufrieron interrupciones de sueño pero tomaron un café negro media hora antes de la bebida azucarada.

Después de cada una de estas pruebas, a los participantes se les tomó una muestra de sangre.

Descubrimientos del estudio

Los resultados mostraron que las noches de sueño interrumpido no empeoraban los niveles de glucosa en la sangre durante el desayuno, si se comparaban con los obtenidos cuando habían tenido una noche de sueño habitual.

A la par se descubrió que consumir un café negro antes del desayuno incrementó considerablemente (aproximadamente un 50%) la respuesta que en la sangre tuvo la glucosa.

“Las personas deben tratar de equilibrar los posibles beneficios estimulantes del café con cafeína en la mañana con el potencial de niveles más altos de glucosa en sangre y puede ser mejor consumir café después del desayuno que antes.

(…) Hay mucho más que necesitamos aprender sobre los efectos del sueño en nuestro metabolismo, como cuánta interrupción del sueño es necesaria para afectar nuestro metabolismo y cuáles son algunas de las implicaciones a largo plazo de esto, así como cómo el ejercicio, por ejemplo, podría ayudar a contrarrestar algo de esto”.

… comentó Harry Smith, director del estudio.

Con información de Mirror