Según una encuesta presentada por la compañía rusa Kaspersky, dos tercios de la gente estaría dispuesta a “mejorar su cuerpo” por medio de la teconología en un futuro no muy lejano.
Te recomendamos: Se agota tiempo para evitar sexta extinción masiva, alerta informe de ONU
La encuesta fue realizada por Opinium Research y participaron 14,500 personas provenientes de 16 países europeos. Sus resultados son más que llamativos: ante la pregunta expresa sobre si estarían dispuestos a “optimizar su cuerpo” mediante la tecnología, el 63% respondió que sí.
Ahora bien, el porcentaje de aceptación varía de país a país. En algunos países se mostraron visiblemente entusiastas, como en España y Portugal, donde el 60% de los encuestados dijeron estar a favor de las mejoras en el cuerpo mediante la tecnología.
Mientras que en otros países de la región ganó la reticencia, pues en Reino Unido, Suiza y Francia solo el 25%, el 36% y el 32%, respectivamente, se mostró a favor de estos cambios.
Marco Preuss, quien dirige el área de investigación de Kaspersky en Europa, dijo que la optimización es una de las tendencias más importantes en este momento.
“Los entusiastas del perfeccionamiento humano ya están probando los límites de lo que es posible, pero necesitamos estándares comúnmente acordados para garantizar que la optimización alcance su máximo potencial y minimice los riesgos”, declaró Preuss en entrevista.
Aunque los resultados de esta encuesta podrían sorprender por igual tanto a promotores como a quienes desconfían de la tecnología, cabe preguntarse si en el ideario común la gente encuestada considera a las vacunas y las cirugías como teconologías que actúan sobre el cuerpo.
Los seres humanos han modificado sus cuerpos desde tiempos aniguos y tal vez este afán de dar otro paso más en nuestra relación con la tecnología solo sea reflejo de que es una actitud muy humana.