Las autoridades sanitarias estadounidenses flexibilizaron sus directrices contra la pandemia de COVID-19, con lo que redujeron a la mitad, la distancia de separación recomendada entre alumnos en las aulas, mientras el gobierno presiona para reabrir los centros de enseñanza.
Te recomendamos: Save the Children pide acción urgente ante el cierre de escuelas por la pandemia de COVID-19
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) redujeron la distancia mínima para los alumnos de las escuelas primarias (generalmente de cinco a once años) de dos metros a un metro, independientemente del índice de transmisión en la comunidad.
Lo mismo aplica para centros de enseñanza media (de 11 a 13 años-) y secundaria (hasta los 17 o 18 años), excepto cuando la transmisión comunitaria sea alta, caso en el que se aplicará la regla de los dos metros.
Todos los escenarios suponen el uso universal de la mascarilla, y los CDC recomiendan que las actividades se realicen al aire libre o en espacios amplios y bien ventilados.
Se recomienda un espacio de dos metros entre los adultos en las escuelas, así como entre los adultos y los alumnos.
Este viernes 19 de marzo, los CDC publicaron tres nuevos estudios que en conjunto mostraron que las tasas de transmisión en las escuelas eran bajas, incluso cuando los estudiantes estaban separados por un metro.
El gobierno del presidente, Joe Biden, presiona a los estados para que prioricen a los profesores en sus campañas de vacunación, de tal manera que estén inmunizados antes de finales de marzo.
“La enseñanza presencial segura da a nuestros niños acceso a servicios sociales y de salud mental fundamentales que los preparan para el futuro, además de la educación que necesitan para tener éxito”, dijo la directora de los CDC, Rochelle Walensky.
La alcaldía de Nueva York, el mayor distrito escolar del país, con cerca de un millón de alumnos en el sistema de educación pública, anunció que aquellos padres que decidieron únicamente las clases en línea debido a la pandemia podrán enviar a sus hijos a las clases presenciales.
Resta por ver si a tres meses del final del año escolar, las escuelas y los padres querrán alterar su organización para aprovechar esta flexibilidad.
Con información de AFP
GANR