El Gobierno del Estado de México (Edomex), dio inicio a los festejos de Día de Muertos con la instalación de tres altares monumentales y una mega ofrenda en Ecatepec.
Todos y todas las ecatepences, así como vecinos de la CDMX podrán disfrutar de los altares y la mega ofrenda de Ecatepec que funcionarios públicos y colaboradores de la demarcación colocaran.
El naranja y amarillo de las flores de cempasúchil adornan distintos puntos de #Ecatepec: si recorres la avenida Adolfo López Mateos y Boulervard de los Aztecas te encontrarás con preciosas decoraciones alusivas al tradicional e icónico #DíaDeMuertos. pic.twitter.com/3iwBI44B5P
— Ecatepec (@Ecatepec) October 25, 2022
Mega ofrenda de Ecatepec y altares de Día de Muertos
De acuerdo con las autoridades del municipio, se colocaron 26 mil 522 macetas de cempasúchil sobre la avenida Adolfo López Mateos, a la altura de las colonias El Chamizal, Ciudad Azteca y Tolotzin 1.
Las personas podrán asistir a partir del 29 de octubre hasta el 2 de noviembre del presente año. Además, los asistentes podrán disfrutar de juegos de luces con motivos prehispánicos, esqueletos y calaveras.
La titular del Instituto Municipal de la Mujer e Igualdad de Género, Susana Roberta García Esparza, señaló que es sustancial preservar las expresiones culturales a fin de fortalecer el sentido de pertenencia, tanto para el municipio como para México.
“Desde épocas prehispánicas, el cempasúchil ha sido un símbolo de vida y muerte que se utiliza en las ofrendas y que se utiliza para venerar a los que ya no están. Esperemos que esto sea una muestra por parte de este Gobierno para que nos ayuden a preservar todas las tradiciones tan importantes que tenemos”, consideró.