El clima ha tenido fuertes cambios y con él las enfermedades respiratorias se han hecho presentes, además de la enfermedad que ha logrado contagiar a un número considerable de personas, el Covid-19, si has presentado recientemente algún síntoma y sientes que va más allá de un resfriado común, te diremos cómo puedes diferenciarlos.
Aunque los síntomas pueden ser bastante similares, una investigación realizada en Reino Unido demostró que los síntomas de Covid-19 pueden variar, al igual que la duración.

Foto: Getty Images
Síntomas de Covid-19
De acuerdo con la investigación, los síntomas que están 100 % relacionados a Covid-19 son
- Dolor de cabeza
- Estornudo
- Dolor de garganta
- Pérdida del olfato
El último es el máximo indicativo de que la enfermedad presentada es Covid, la duración de estos puede variar dependiendo si la persona que los presenta, ya ha sido vacunada o no. El tiempo aproximado que puede pasar una persona con estos síntomas es de 4 a 5 días después de haberse contagiado.
Síntomas de un Resfriado común
A diferencia del Covid-19, el resfriado común es provocado por diferentes tipos de virus, pero esta infección es más inofensiva, por lo que los síntomas que pueden presentarse son más leves y pueden durar menos días.
Los síntomas relacionados 100 % con el resfriado común son
- Escurrimiento nasal
- Dolor de cuerpo
- Fiebre de bajo grado
- Tos
- Garganta reseca
El escurrimiento nasal y la tos es el primer indicativo de que la enfermedad presentada es más un resfriado común, además de que suele presentarse más durante climas fríos. Aún así debe haber extremo cuidado, ya que al tener las defensas bajas, puedes estar más propenso a un contagio de Covid-19.
? ¡Recuerda! ?
Si tienes síntomas o sospechas de haberte contagiado de #COVID19, evita la automedicación y acude a una Unidad Médica.
Llama al ? 55 3684 0370 e infórmate.#MeCuido #PorAmorALaVida pic.twitter.com/4yodCgO8e9
— SALUD México (@SSalud_mx) August 8, 2021
La duración de los síntomas va de 3 a 4 días, dependiendo los cuidados que tome la persona enferma. Aunque el cuadro médico es más leve, es igual de fácil contagiarse y contagiar de un resfriado común, por lo que debes mantener medidas sanitarias y en caso de ser necesario, aislamiento.
En cualquiera de los dos casos, las recomendaciones de expertos en la salud son asistir con un médico, el cual determinará cuál es el tratamiento pertinente para mejorar el estado de salud.