logo-televisa-noticias
Noticias

Diez superalimentos necesarios para una dieta balanceada según Harvard

La Univesidad de Harvad dio a conocer diez superalimentos que debes incluir en tu dieta para generar un impacto positivo en tu salud
superalimentos recomendados por la universidad de Harvard
Con estos diez superalimentos recomendados por la Universidad de Harvard mejorarás notablemente tu alimentación. (Pixabay/Imagen de archivo)

La buena alimentación es la clave para una vida en equilibrio y por eso la Universidad de Harvard dio a conocer una lista de diez superalimentos que impactarán de manera positiva a tu dieta. A continuación te los presentamos.

Te recomendamos: ¿Falta de vitaminas y minerales? Estos 3 alimentos te ayudarán a obtenerlos

Mantenernos en forma, con energía y una buena salud es una de las tareas más importantes del día a día. Para facilitar esta labor, la Universidad de Harvard realizó un estudio publicado en la revista Harvard Health Publishing con diez superalimentos fundamentales en toda dieta.

¿Cuáles son estos productos y qué propiedades nos aportan? A continuación te los presentamos:

1. Salmón

El salmón es uno de los animales que más proteínas integra a la dieta humana al contar con un alto porcentaje de omega 3 en su constitución química. Estos ácidos grasos protegen el corazón y cerebro de accidentes cardiovasculares.

2. Legumbres

Las habas, los garbanzos y guisantes son una fuente de fibra que contienen ácido fólico en su composición. Estos nutrientes ayudan al organismo a prevenir enfermedades cardíacas.

3. Bayas

Tanto las bayas como los frutos rojos poseen un alto nivel de fibra que mejorará nuestra digestión y nos provocará una sensación de saciedad. También aportan antioxidantes que son buenos para el cerebro y la sangre.

4. Frutos secos

Almendras, nueces, semillas de girasol y las pepitas son algunos de los frutos secos que contienen grasas monoinsaturadas que reducen el riesgo de padecer enfermedades coronarias y también otorgan una buena cantidad de proteína vegetal. Por su alto contenido en carbohidratos se recomienda moderar su consumo.

5. Aceite de oliva

Este aceite representa una alternativa que añadir a tus guisos y comidas. Es un purgante excelente que eliminará el exceso de grasa dañina en tu cuerpo y además es un gran aderezo para las ensaladas. Consúmelo con moderación debido a su alto nivel de calorías.

6. Yogur natural

El yogur natural que puedes preparar en casa con ayuda de los búlgaros es una excelente fuente de calcio y proteínas que te ayudarán a mantener fuerte y sano tu sistema oseo. Sus probióticos regularán tu flora intestinal y combatirán la formación de bacterias.

7. Granos enteros

La avena, el arroz integral, la linaza y la quinoa son fuente de vitaminas del complejo B. También contienen un buen porcentaje de fibra que ayudará a combatir enfermedades cardiovasculares y promoverán la pérdida de peso.

8. Vegetales

Los brócolis, el kale y las coles de bruselas son algunos de los alimentos con una buena fuente de vitaminas y antioxidantes capaces de prevenir el envejecimiento prematuro del cuerpo. También combaten los radicales libres.

9. Jitomate y tomates

Los tomates y jitomates son fuentes ricas en vitaminas y minerales. Gracias a que poseen vitamina C, pueden fortalecer el sistema inmune y mejorar la cicatrización en heridas.

10. Verduras de hoja verde

Las verduras de hoja verde, como las hortalizas, poseen calcio y vitamina A. Tienen un alto contenido de hierro y eso facilita la producción de hierro y hemoglobina en el cuerpo. Ayudan a la oxigenación de los pulmones y son efectivas para perder peso.

Lo que debes considerar sobre los diez superalimentos recomendados por Harvard

Esta lista de alimentos sirve como una guía práctica que no debe reemplazar la opinión de un experto, por lo que te recomendamos acudir con un buen nutriólogo que pueda establecer parametros sanos para tu salud y te ayude a llevar una vida equilibrada con platillos deliciosos y un buen programa de ejercicio.

 

 

 

Con información de Harvard University