La Federación Mundial del Corazón, con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la UNESCO, instituyó el 29 de septiembre como el Día Mundial del Corazón. ¿Cuál es el objetivo de esta conmemoración? Te explicamos enseguida.
Te recomendamos: El tamaño de la pupila puede predecir la muerte en pacientes con problemas del corazón: estudio
Dicha iniciativa, que comenzó en el año 2000, forma parte de una estrategia para difundir masivamente el conocimiento de las enfermedades cardiovasculares, su prevención, control y tratamiento.
Es por eso que cada 29 de septiembre, Día Mundial del Corazón, la OMS, en colaboración con la Federación Mundial del Corazón, organiza diversos eventos en más de 100 países que tienen como fin crear consciencia de los problemas cardiacos, tales como el infarto de miocardio y el accidente cerebrovascular, que, se calcula, cobran en el mundo 17.9 millones de vidas al año, según la datos de la federación.
“La enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en todo el planeta. Y puede estar originada por múltiples factores: desde el tabaquismo a la diabetes pasando por la presión arterial alta y la obesidad, la contaminación del aire o patologías menos comunes, como la enfermedad de Chagas o la amíloidosis cardiaca” se advierte en el portal de la Federación Mundial del Corazón.
¿Qué fenómenos astronómicos sucederán en septiembre de 2020?