De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en México se reportaron cerca de 5 mil 722 casos de extorsión telefónica durante el año 2021, por esta razón la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dio a conocer los tipos de extorciones telefónicas que hay y cuál es la manera más efectiva de denunciarlas.
Una recomendación de las autoridades para evitar ser víctima de extorsión por este medio, es evitar seguirles el juego a los extorsionadores; es decir, evitar brindarles cualquier tipo de información.
Buen día agradecemos la información, lo invitamos a visitar el siguiente enlace: https://t.co/uTLDRFhQhd donde encontrara mayor información a este tipo de llamadas telefónicas. NO conteste las llamadas o mensajes del número telefónico que le marcan.
— CNAC (@CNAC_GN) April 2, 2019
Tipos de extorsión telefónica
Algunos de los mecanismos más usados por los extorsionadores son:
- Premios
- Secuestro familiar
- Familiar en el extranjero que necesita dinero
- Amenazas de grupos delictivos
- Deudas
En la mayoría de los casos, el objetivo principal de la extorsión telefónica es conseguir datos bancarios, o bien, depósitos de dinero por parte de las víctimas.

Foto: Unsplash
Lo mejor que puedes hacer para evitar caer en su juego, es mantener la calma y comunicarte inmediatamente con tus familiares (en caso de que la extorsión sea por secuestro). De igual forma, evita brindar cualquier tipo de información privada de contacto mediante tus redes sociales, ya que de esta manera los delincuentes pueden obtener tus datos.
Otras formas en las que puedes evitar ser víctima de extorsión telefónica son:
- Desconfía siempre de llamadas y mensajes de números desconocidos o que no tengas registrados.
- Mantente en contacto siempre con tus familiares y amigos cercanos.
- Evita presumir tus bienes o recursos en redes sociales.
- No compartas datos personales ni de ubicación por Internet.
- Presta siempre atención a tu entorno.
- En caso de haber contestado una llamada de extorsión, corta la comunicación inmediatamente.
- No brindes información de ningún familiar, amigo o personal.
- Denuncia.
En caso de ser víctima de extorsión telefónica, puedes denunciar mediante el número 088 de la Guardia Nacional, o a través de la cuenta de Twitter del Centro Nacional de Atención Ciudadana: @CNAC_GN.