La compra de útiles escolares para cada ciclo escolar es algo que perjudica la economía de muchos mexicanos, además del medio ambiente. Para que este regreso a clases 2022 puedas ahorrar unos cuantos (o muchos) centavos, te daremos algunas recomendaciones para reciclar estos materiales.
Si bien hay útiles que es imposible volver a usar, la mayoría están diseñados para tener una vida útil bastante prolongada. Esto no solo es en pro de tu economía, sino que también te ayudará a enseñarle a tus hijos la importancia del reciclaje y el cuidado de las cosas.
🚸 Se acerca un ciclo escolar en una nueva normalidad y con él la larga lista de útiles escolares por comprar. 📃📚
En Profeco nuestra misión es empoderarte con información.#Entérate cómo planear y sacarte un 1️⃣0️⃣ en el #RegresoAClases2021. 👩🏫✅ pic.twitter.com/msRdrswk7q
— Profeco (@Profeco) August 26, 2021
¿Cómo ahorrar dinero en útiles escolares?
Lo principal que debes hacer para ahorrar dinero es realizar compras más sabias, es decir aunque una regla barata cumplirá exactamente la misma función que una de mayor precio, no significa que con todos los materiales sea igual. Piensa en las asignaturas que pueden tener tus hijos a futuro y compra útiles escolares que les sigan sirviendo al pasar los años.
Algunos de los útiles escolares que puedes reciclar son los siguientes:
- Cuadernos
- Colores
- Mochilas
- Lapiceras
- Juegos geométricos
- Calculadoras
- Plumas
- Tijeras
Algo importante que debes implementar en tu hogar es enseñar a tus hijos a cuidar y valorar sus herramientas escolares, ya que de no hacerlo no importará cuánto dinero gastes en sus útiles, pues si ellos no los cuidan tu dinero se irá a la basura.

Foto: Unsplash
Recuerda que ninguna escuela puede obligarte a comprar ciertas marcar de útiles escolares, si bien pueden hacerte recomendaciones de productos funcionales no estás obligado a adquirirlos.
Organiza bien la lista de útiles que te brinda la escuela así como los útiles escolares del ciclo anterior de tus hijos, así podrás determinar cuáles pueden servirles para el ciclo siguiente y cuáles necesitan un recambio.
De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), reciclar útiles escolares representa un ahorro de hasta el 70%, por lo que hacerlo te ayudará a destinar esos ingresos a otro tipo de necesidades como uniformes o libros de aprendizaje para tus pequeños.