logo-televisa-noticias
Noticias

Cubrebocas: ¿Cuántas veces se puede utilizar?

Todo depende del tipo de cubrebocas, te explicamos
Por
Cubrebocas, cuántas veces se puede utilizar
Unsplash

Los cubrebocas se han convertido en el personaje principal de la pandemia del COVID 19, siendo una de las preguntas más comunes: ¿cuántas veces se puede utilizar?

Es importante mencionar que, existen distintos tipos de cubrebocas, tales como KN95, triceps o de tela, sobre los cuales existen distintas recomendaciones por parte de la OMS (Organización Mundial de la Salud) y expertos, pues dependiendo de sus materiales es el tipo de cuidado que se les debe dar.

Cubrebocas, cuántas veces se puede utilizar

Unsplash

¿Cuántas veces se puede utilizar un cubrebocas?

Cubrebocas KN95

Es uno de los más utilizados gracias a su gran eficacia para evitar que las bacterias entren en contacto con el organismo. Este, en específico, está hecho con un material que no debe ser rociado con alcohol ni otra sustancia, pues hace que pierda sus propiedades.

El uso de este cubrebocas varía dependiendo del cuidado que se le dé, sin embargo, se puede utilizar poco más de 10 veces. Tras tres o cuatro puestas debe dejarse otros tres días sin usar, los cuales hay que mantenerlo debajo del sol, tiempo que tarda el virus en morir.

Según expertos, el KN95 se puede seguir utilizando siempre y cuando el elástico se encuentre en buen estado y no esté raspado ni roto.

Cubrebocas quirúrgico

También conocido como “tricapa”, el que se encuentra plisado. Tiene una vida muy breve así que deben desecharse inmediatamente después de ocho horas de uso.

En este caso específico, suelen mojarse fácilmente, lo que provoca que pierdan su objetivo principal el cual es proteger y evitar el contagio por medio de fluidos.

De tela

Es uno de los más utilizados por el hecho de poder lavarse y desinfectarse. Si bien la OMS lo ha aceptado como uno de los recusables más óptimos, sí sugiere que se tengan tres capas para evitar el contagio. La capa interna debe ser de algodón, la intermedia un filtro y la externa de material impermeable.

Para su lavado se recomienda hacerlo con agua tibia y jabón para roba así como dejarla secando al sol para matar todo tipo de bacterias.

Su uso es indefinido, sin embargo, debe suspenderse en caso de encontrar algún agujero o cualquier rasgadura que permita la entrada de fluidos.