logo-televisa-noticias
Noticias

¿Cuántos segundos debes lavarte las manos para evitar enfermedades?

Un modelo matemático revela que los virus y las bacterias pueden permanecer alojados en los pliegues de las manos. La solución es lavarte las manos por cierto tiempo
lavarte las manos
(Foto: Pixabay)

Entre las pocas cosas buenas que ha traído la pandemia provocada por el Covid-19, la más importante es que se ha reactivado la cultura de la higiene de las manos.

Seguramente tú, y todos tus conocidos, sabes que es importante lavarte las manos constantemente para evitar el virus. Pero este sencillo acto no solo nos previene del coronavirus, sino de muchas otras bacterias y enfermedades.

Justo por eso, un científico se puso a la tarea de descifrar, por medio de un modelo matemático, el tiempo mínimo para matar a virus y bacterias por medio del lavado de manos. A continuación te mostramos sus conclusiones.

lavarte las manos

(Foto: Pixabay)

¿Cuántos segundos debes lavarte las manos?

El experto en matemáticas aplicadas Paul Hammond realizó una investigación, que se publicó en la revista Physics of Fluids, sobre el tiempo mínimo necesario para deshacernos de bacterias y virus al lavarnos las manos.

Hammond realizó un modelo matemático bidimensional, que le ayudó a descubrir que, si se hace correctamente, un lavado de manos vigoroso de por lo menos 20 segundos es suficiente para librarnos de bacterias y virus.

El estudio del matemático reveló que la eficacia del lavado de manos está relacionada con la fuerza con la que se frotan las manos, pero que el proceso necesita un tiempo mínimo aún cuando se realiza correctamente.

La importancia de lavarte las manos

Desde hace décadas sabemos que lavarse las manos es una de las acciones necesarias para evitar la propagación de ciertas enfermedades e infecciones, pero muy pocas veces se ha analizado la física subyacente en esta acción.

Justo por eso Hammond decidió estudiar este tema, descubriendo que es necesario analizar, a través de modelos matemáticos, la rugosidad de la piel a la hora de descubrir las formas más eficaces de lavarnos las manos.

Lo anterior no es poca cosa, las bacterias y los virus suelen quedar atrapados en las partes rugosas de nuestras manos, así como en las partes más abultadas de nuestras palmas.

Por eso, la fuerza del flujo de agua debe ser lo suficientemente alta como para que las partículas de bacterias se desplacen de estas zonas al momento de lavarnos las manos.

El modelo de Hammond reveló que la fuerza de este flujo de agua está relacionado con la velocidad con la que nos frotamos las manos.

Es decir, los movimientos más vigorosos que hagamos al frotar nuestras manos al lavarlas eliminarán las partículas con mayor facilidad.

Lavarnos correctamente las manos

Hammond asegura que, cuando se trata de tener las manos limpias de bacterias, el proceso debe ser muy parecido a cuando intentamos limpiar una mancha de una camisa.

Cuanto más rápido sea el movimiento, es más probable que se eliminen con éxito los virus y las bacterias.

“Si mueve las manos con demasiada suavidad, demasiado lentamente, entre sí, las fuerzas creadas por el fluido que fluye no será lo suficientemente grande como para superar la fuerza que mantiene presionada la partícula”, explicó el Dr. Hammond.

Sin embargo, incluso cuando frotamos vigorosamente nuestras manos, las partículas no se eliminan si no se realiza el movimiento por lo menos 20 segundos, aunque lo ideal sería superar este tiempo para mayor seguridad.

Finalmente, ésta sería la manera correcta de lavarte las manos:

  • Enjuaga tus manos con agua.
  • Aplica suficiente jabón para cubrir tus manos.
  • Frota la palma de tus manos vigorosamente para formar espuma.
  • Usa una mano para frotar el dorso de la otra mano limpiando entre los dedos. Haz lo mismo con la otra mano.
  • Vuelve a frotar las palmas de las manos y vuelve a limpiar entre los dedos.
  • Frota los nudillos de tus dedos contra tus palmas.
  • Frota tu pulgar con la otra mano. Haz lo mismo con el otro pulgar.
  • Frota las puntas de tus dedos en la palma de tu otra mano. Haz lo mismo con la otra mano.
  • Enjuágate las manos con agua.
  • Sécate las manos por completo con una toalla desechable o servilleta.
  • Usa la toalla desechable para cerrar el grifo.

Aquí puedes ver una explicación sencilla del lavado correcto de manos:

Recuerda que es muy importante lavarte las manos, y mucho más actualmente, con la pandemia en un nuevo pico de contagios.