La minería es una de las profesiones más antiguas y al mismo tiempo una de las más riesgosas debido a los derrumbes y la exigencia física que requiere. Sin embargo, el sueldo de un minero en México varía dependiendo de varios factores.
De acuerdo con la página Talent.com, que es una plataforma especializada en el reclutamiento laboral, un minero en nuestro país gana en promedio 10 mil pesos al mes, lo que daría un sueldo anual de 120 mil pesos al año y de 61.54 pesos por hora.
Regularmente, las jornadas de los mineros en México son de 51 horas a la semana, aunque esto puede variar conforme a la labor que realizan y el lugar en donde se trabaja.
No obstante, el sueldo de las personas que poseen alguna especialidad y que se dedican a esta profesión puede alcanzar hasta los 24 mil pesos al mes.

Foto: Pixabay
Por otro lado, según datos del portal Data México, durante el primer trimestre del 2022 en la República Mexicana existían al rededor de 132 mil mineros, aunque de ellos únicamente el 77 por ciento desempeñan su profesión de manera formal y tienen prestaciones de Ley.
La edad promedio de los mineros mexicanos fue de 41.4 años y la fuerza laboral se distribuyó en 97.3 por ciento hombres y 2.67 por ciento mujeres.
Los estados con más personas dedicadas a esta profesión son Durango, Sonora, Chihuahua y Coahuila.
No obstante, los mejores salarios promedio que recibieron los mineros se otorgaron en Zacatecas con 16 mil 300 pesos; Durango con 14 mil 400 pesos y Nayarit con 11 mil 700 pesos.
En términos de industrias, los mejores salarios los reciben las personas que se dedican a la minería de carbón mineral, quienes ganan 10 mil 200 pesos; a la minería de minerales metálicos, quienes ganan 7 mil 078 pesos, y a la minería de minerales no metálicos, quienes ganan 2 mil 013 pesos al mes.