logo-televisa-noticias
Noticias

¿Cuánto duran los anticuerpos tras infección por COVID-19?

Una investigación por parte de IrsiCaixa reveló el tiempo estimado que permanecen los anticuerpos en tu sistema
Anticuerpos generados por COVID-19
Foto: Cuartoscuro

La tercera ola de COVID-19 en México sigue en marcha y el aumento de los casos positivos van a la alza. Por ello, un estudio de IrsiCaixa, en colaboración con el Centro de Investigación de Sanidad Animal (CReSA) y el Barcelona Supercomputing Center (BSC) reveló el tiempo estimado que duran los anticuerpos por dicha enfermedad.

Entre las principales conclusiones de dicho estudio, se menciona que la mayoría de las personas generan anticuerpos tras contraer la infección: esto independientemente de la gravedad de cada caso.

Sin embargo, la investigación menciona que los pacientes que son hospitalizados por el virus SARS-Cov-2 generan una mayor cantidad de anticuerpos, pero su capacidad de bloquear nuevas variantes es menor comparada con aquellas personas que fueron asintomáticas o presentaron síntomas leves.

COVID-19 generación de anticuerpos

Foto: Cuartoscuro

¿Cuánto tiempo duran los anticuerpos generados por el COVID-19?

De acuerdo con el estudio, los anticuerpos generados por el sistema inmunológico tras la infección por coronavirus duran hasta 12 meses. Asimismo, la investigación arrojó que las personas que son hospitalizadas generan una menor calidad de anticuerpos.

“Lo que hemos visto a lo largo de este año es que en los pacientes hospitalizados los anticuerpos protectores alcanzan su nivel máximo pocos días después de presentar los primeros síntomas y, seguidamente, decaen de manera pronunciada.”, menciona Edward Pradenas, investigador de IrsiCaixa.

Asimismo, aquellas personas que fueron vacunadas contra el virus SARS-CoV-2 tuvieron una respuesta inmunitaria mayor; sin embargo, mencionan que necesitan continuar con el seguimiento de la población a largo plazo.