Ante la reciente llegada de las variantes de Covid-19, se han presentado muchas fuentes de información que pueden llegar a confundir sobre los síntomas que presenta cada una, por es te explicaremos cómo puedes diferenciar entre la variante Ómicron, Delta y Flurona. Lo principal que debes saber, es que todos los virus cambian de forma constante, ya que al pasar de una persona a otra su secuencia genética sufre cambios, provocando mutaciones.
El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), ha pedido a los ciudadanos aceptar que están contagiados del virus ante cualquier síntoma, esto con el fin de evitar saturar los quioscos de detección de Covid-19 y romper la cadena de contagios. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Secretaría de Salud (SS) los síntomas de cada enfermedad variante son.

Foto: Unsplash
Síntomas de Ómicron
Aunque los síntomas no son tan diferentes a los de las otras variantes, algunos expertos en salud de alrededor del mundo han encontrado pequeñas diferencias en los síntomas que presenta esta enfermedad, los más comunes son.
- Escurrimiento nasal
- Dolor de cabeza
- Dolor de garganta
- Fatiga
- Estornudos
Algunas vece puede presentarse pérdida del apetito y confusión mental, de acuerdo con el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, el cuadro clínico de esta variante, es similar al de un catarro común.
Síntomas de la variante Delta
Esta variante es la más contagiosa de las tres, además de tener la capacidad de agravar la enfermedad. De acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas (Unicef), la variante Delta se propaga con facilidad entre la población. Los síntomas que puede causar Delta son.
- Niveles bajos de oxígeno
- Elevación del pulso
- Pérdida del olfato y el gusto.
Síntomas de Flurona
Aunque aún no se considera como una variante del Covid-19, este fenómeno es la combinación del virus SARS-Cov2 y el virus de una gripe normal, por lo que los síntomas que puede llegar a presentar, son una mezcla de estas dos enfermedades, tales como.
- Tos
- Fiebre
- Cansancio
- Dolor muscular
- Pérdida del gusto y el olfato
En los casos que se ha visto, los síntomas suelen mostrarse más leves, tal como sucede al enfermar de una gripe normal.
Lo mejor que puedes hacer para evitar contagios, es usar siempre tu mascarilla, evitar los lugares concurridos o cerrados, lavar tus manos y en medida de lo posible, quedarte en casa.