El 22 de diciembre de 2021 en la conferencia matutina que lleva a cabo el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció el inicio de la aplicación de la tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19 para el personal de la salud y los maestros.
Aunque no se dio una fecha exacta para iniciar con el refuerzo, el presidente López Obrador informó que se tomó la decisión de aplicar la vacuna de refuerzo para que el magisterio nacional estuviera al tanto. Primero se espera avanzar lo más que se pueda en el refuerzo para adultos mayores antes de los descansos por las fiestas decembrinas.

Foto: Cuartoscuro
En la conferencia también se hablo sobre la vacunación para niños la cual se llevará a cabo de acuerdo a lo que dictamine la Organización Mundial de la Salud (OMS), por lo que se realizará cuando estas autoridades lo consideren prudente.
De acuerdo con el presidente AMLO, el avance en la vacunación de refuerzo de adultos mayores ha avanzado de acuerdo a lo planeado, ya que por lo menos el 50% de la población se ha vacunado nuevamente, por lo menos en la Ciudad de México (CDMX).

Foto: Cuartoscuro
Variante Ómicron
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrad informó sobre su participación en una reunión virtual con autoridades de Estados Unidos y de otros países, donde se habló sobre el avance de la variante de COVID, Ómicron.
Además de presentar la situación de cada país ante este nuevo brote y así poder tomar acciones que eviten la propagación del virus. De acuerdo con el Secretario, en enero de 2022 se llevará a cabo una nueva reunión para una actualización sobre la vacunación y el avance de la variante.
De acuerdo con el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, en la CDMX, Estado de México (Edomex) y Tamaulipas se han registrado 23 casos de la variante Ómicron, a través de síntomas leves.