logo-televisa-noticias
Noticias

Covid-19: Por esta razón los contagios han ido en aumento

Según el Secretario de Salud, el aumento de contagios por Covid-19 es debido a la aparición de las sub-variantes de Ómicron
El subsecretario de Salud explico cuál es la razón del aumento de contagios de Covid-19 de los últimos meses, aquí te la decimos.
Foto: Cuartoscuro

México está pasando por una quinta ola de contagios de Covid-19. De acuerdo con el Informe Técnico Diario, al día de hoy se han confirmado 2 millones 519 mil 269 casos totales y 233 mil 047 defunciones por esta enfermedad. El subsecretario de Salud, Hugo López Gatell informó la mañana del martes 28 de junio que las hospitalizaciones por coronavirus aumentaron de 4% a 6% en camas generales y de 1% a 2% en camas con ventilador.

Según el funcionario, la razón del aumento de contagios de Covid-19 es por la aparición de las nuevas sub-variantes BA.4 y BA.5 de Ómicron; las cuales se señalaron como las culpables del repentino crecimiento de infección.

Como sabemos los síntomas de la variante de Covid-19, Ómicron son parecidos a los de un resfriado común, lo que lo hace una enfermedad con menor probabilidad de daño a los pulmones. Por esta razón se destacó que esta ola de infección ha tenido un crecimiento lento, además de que la inmunidad de la población por la vacuna también ha ayudado.

¿Cómo se puede reconocer a las sub-variantes Ba.4 y BA.5 de Ómicron?

De acuerdo con expertos en salud los síntomas de la nueva cepa son similares a los de la variante BA.2, estos son:

  • Tos.
  • Congestión nasal.
  • Fatiga.

Y tienen una duración aproximada de cuatro días; sin embargo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las vacunas han mostrado ser efectivas ante estas sub-variantes.

Las personas que se han visto más afectadas por esta quinta ola de contagio son los grupos de 18 a 29 años, posteriormente las personas de 30 a 39 años y finalmente las personas de 40 a 49 años.

Aunque estos grupos han sido los que más aumentos de contagio han mostrado, las autoridades de salud hacen hincapié en poner mayor atención a las personas mayores de 60 años, mujeres embarazadas, niñas y niños menores de 5 años y personas con enfermedades respiratorias.

No bajes la guardia y continua siguiendo las medidas sanitarias para proteger tu salud y la de tu familia.