El Programa Nacional de Vacunación contra COVID-19 en la Ciudad de México (CDMX) anunció las fechas, sedes y requisitos para que los maestros y personal académico acudan a recibir la dosis de refuerzo de la vacuna.
Con el principal objetivo de reducir el número de contagios en el país, ante la aparición de la variante ómicron, el Gobierno Capitalino destinará cuatro días para vacunar a todos los maestros que se encuentren en la CDMX.
En caso de que pertenezcas a este grupo de personas, aquí te dejamos todos los detalles de las sedes y fechas de aplicación de la vacuna de refuerzo contra COVID-19 a los maestros en la CDMX.
Atención personal educativo que labora en la Ciudad de México, mañana miércoles 12 de enero, iniciamos con la aplicación de la vacuna de refuerzo contra #COVID19.
Aquí el calendario. ?
En caso de no poder asistir habrá una segunda opción a partir del miércoles 19. pic.twitter.com/IfdCVopfJc
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) January 11, 2022
Sedes de vacunación contra COVID-19 para maestros
De acuerdo con las autoridades capitalinas, los maestros de escuelas públicas y privadas podrán acudir a una de estas sedes:
- Instituto Tecnológico Autónomo de México
- ITESM Campus CDMX
- Universidad Iberoamericana
- UNITEC Campus Iztapalapa
- La Salle Condesa
- Universidad Iberoamericana Campus Santa Fe
- UNITEC Campus Cuitláhuac
Calendario de vacunación
- Jueves 13 de enero: A, B, C, D, E y F
- Viernes 14 de enero: G, H, I, J, K y L
- Lunes 17 de enero: M, N, Ñ, O, P y Q
- Martes 18 de enero: R, S, T, U, V, W, X, Y y Z
En caso de que los maestros no puedan acudir durante estas fechas, el Gobierno de la CDMX habilitará del miércoles 19 al sábado 22 de enero, en el Estadio Olímpico Universitario, una nueva ventana de inoculación:
- Miércoles 19 de enero: A, B, C, D, E y F
- Jueves 20 de enero: G, H, I, J, K y L
- Viernes 21 de enero: M, N, Ñ, O, P y Q
- Sábado 22 de enero: R, S, T, U, V, W, X, Y y Z
¿Qué documentos debo llevar?
- Identificación oficial con fotografía vigente
- Comprobante de domicilio de la alcaldía
- Haber completado el esquema de vacunación hace más de 6 meses
De igual manera, no es necesario llevar el comprobante de las primeras vacunas ya que en las sedes les proporcionarán nuevos para certificar que recibieron la tercera dosis de refuerzo.