Un estudio realizado por Scientific Advisory Group for Emergencies (SAGE) mostró cuales son los lugares con más alta probabilidad de contagio de Covid-19, los resultados están basados en más de 10,000 encuestas realizadas a ciudadanos de Inglaterra y Gales. El estudio Virus Watch, fue dirigido por científicos quienes se reunieron para informar sobre cualquier restricción o medida adicional que se debiera tomar después de su investigación.

Foto: Unsplash
El conteo de los lugares con más probabilidad de contagio, se baso en las actividades cotidianas de las personas, dando como resultado que el lugar más peligroso donde hay más probabilidad de contraer Covid-19 es el centro comercial con un 2,18% de probabilidad. El orden de probabilidad de contraer Coronavirus lo encuentras a continuación.
- Ir de compras (2,18%)
- Practicar deportes al aire libre (1,36%)
- Usas el transporte público (1,31%)
- Comer en un restaurante (1,29%)
- Ir de fiesta (1,27%)
- Acudir al gimnasio (1,27%)
- Ir al trabajo (1,2%)
- Viajar en taxi (1,19%)
Mantener las medidas de higiene en todo momento: en casa, en el trabajo, con la familia y amistades, coadyuvará a evitar contagios.
? #LavadoDeManos
? #UsoDeCubrebocas
? #SanaDistanciaEscribe a ? buzon.covid@salud.gob.mx#MeCuido #PorAmorALaVida pic.twitter.com/CzPZx304gq
— SALUD México (@SSalud_mx) January 10, 2022
¿Cómo evitar contagiarse de Covid-19?
La recomendaciones para evitar contagiarse de Coronavirus y evitar la propagación son las siguientes:
- Mantener una distancia de seguridad mínima de un metro.
- Utilizar siempre una mascarilla en público o en lugares cerrados donde sea imposible mantener distancia.
- Priorizar los espacios abiertos, abrir ventanas o la ventilación.
- Lava tus manos con frecuencia usando agua y jabón abundante.
- Cuando tosas o estornudes, cubre tu nariz y tu boca con el codo flexionado o con un pañuelo.
Recuerda que ahora lo más importante es vacunarse de acuerdo al plan de cada país, así aún cuando llegues a contagiarte de Coronavirus, la vacuna puede disminuir los síntomas de este o incluso ser asintomático.
Evita realizar actividades que te pongan en riesgo o a tus seres queridos, en la medida de lo que este en tus posibilidades, quédate en casa y recuerda usar tu mascarilla de forma correcta.