logo-televisa-noticias
Noticias

Covid-19: ¿Cuánto tiempo duran los síntomas de la variante Ómicron?

Un estudio a mostrado cuánto tiempo pueden durar los síntomas de la variante de Covid-19, Ómicron
Un estudio a mostrado cuánto tiempo pueden durar los síntomas de la variante de Covid-19, Ómicron
Foto: Unsplash

La variante de la Covid-19 ha mostrado ser una de las más fuertes en cuanto a contagios, Ómicron ha logrado un aumento significativo de personas enfermas no solo en México, sino en el mundo. Aunque los síntomas que suele tener esta variante suelen en algunos casos ser más leves, pueden durar más tiempo.

Algunos expertos en salud han demostrado que Ómicron es más fácil de contagiarse, además de que han dicho que los cubrebocas de tela, caretas y algunas vacunas de refuerzo no funcionan para evitar enfermarse de esta nueva variante.

Un estudio a mostrado cuánto tiempo pueden durar los síntomas de la variante de Covid-19, Ómicron

Foto: Unsplash

Síntomas de Ómicron

Algunos de los síntomas comunes que presentan las personas que padecen de la enfermedad son fatiga, dolor de cabeza, dolor de garganta, tos ocasional, fiebre y escurrimiento nasal, pero ¿Cuánto tiempo duran en el cuerpo?

Un estudio publicado por la revista médica Eurosurveillance, mostró cuánto tiempo puede pasar una persona con los síntomas de ómicron, los cuales se muestran a continuación.

  • Tos de 3 a 5 días.
  • Congestión nasal de 2 a 5 días.
  • Fatiga entre 2 y 5 días.
  • Dolor de garganta entre 2 y 5 días
  • Pérdida del apetito  de 3 a 5 días
  • Estornudos entre 2 y 4 días
  • Dolor de cabeza de 2 a 4 días
  • Dolor muscular entre 2 y 4 días.

Este resultado fue dado, tras observar a 80 personas infectadas en Noruega después de asistir a una fiesta de Navidad. Entre los 80 infectados, los síntomas más comunes fueron tos en un 83%, secreción y congestión nasal en un 78 %, fatiga 74 % y fiebre en un 54%.

Algunas recomendaciones de los Centros para el control y la prevención de enfermedades (CDC) para aliviar los síntomas y no poner en riesgo a tus seres queridos ante un contagio de Covid-19 u Ómicron son:

  • Descanso, debes permitir que tu cuerpo se recupere, un buen descanso le permitirá recuperar las fuerzas.
  • Mantenerse hidratado y con una buena alimentación.
  • Estar en constante contacto con tu médico
  • Aislamiento

Recuerda que ante la presencia de cualquier síntoma de Covid-19 lo recomendable es aislarse inmediatamente, usa tu cubrebocas y en medida de lo posible, no salgas de casa.