Seguramente, en más de una ocasión, mientras navegas por Internet has aceptado las cookies que ofrece un sitio con prontitud y sin leer las implicaciones pues lo que quieres es ver el contenido al momento. Sin embargo deberías de considerar poner atención a ellas y de vez en cuando negar el acceso que tienen a tus datos.
Es por ello por lo que hoy vamos a tratar de explicarte qué son las cookies de Internet.
Las cookies son una serie de archivos que se crean conforme navegamos en internet, visitamos determinados sitios y hasta damos clic. La información que reúne puede mantener tu sesión abierta en dicho sitio se detecta que lo visitas con cierta regularidad.
Igualmente recuerda tus preferencias en dicho sitio. El problema viene cuando mencionamos que las cookies también guardan desde tu dirección IP, tus usuarios y claves para que no las tengas que poner la próxima ocasión que entres al sitio.

Foto: Unsplash.
Estas cookies también sirven para que los anunciantes tengan información de qué tipo de usuario eres y si el producto que están vendiendo puede ser adecuado para ti o interesarte.
Sin embargo, la desconfianza entre los usuarios de internet empezó a crecer luego de que se diera a conocer que había cookies que estaban compartiendo información con terceros, lo cual implica un riesgo para el usuario.
Por esta razón es que te recomendamos tomarte el tiempo de al menos revisar qué tipo de cookies aceptas. De hecho, se espera que Google prescinda totalmente de estas herramientas para el año 2023 de su buscador, Chrome.