La glándula de la tiroides se encarga de regular el metabolismo, por ello, quienes padecen de enfermedades en ella, suelen tener ciertas afectaciones que, incluso, se notan en el aspecto físico. Por ello, te compartimos los siguientes consejos para hidratar la piel con hipotiroidismo.
Si bien hay otras afectaciones como caída de pelo, aumento de peso y somnolencia, la piel suele sufrir drásticos cambios, los cuales pueden ser tratados.

Unsplash
Consejos para hidratar la piel con hipotiroidismo
Pellings hidratantes
Este procedimiento se encarga de revitalizar la piel, lo cual ayuda a recobrar la hidratación, brillo y suavidad que se llega a perder debido a dicha enfermedad. En este caso, es recomendable que el médico especialista recomiendo el tratamiento y el lugar donde se puede llevar a cabo.
Masoterapia facial
Otra alternativa son las microinyecciones subdérmicas con vitaminas inyectables que se encargan de revitalizar e hidratar la piel desde lo más profundo. Este proceso es uno de los más prácticos y resulta indoloro.
Plasma rico en plaquetas
El PRP es obtenido de una forma sencilla, esto tras la separación de una muestra de sangre del propio paciente. Es capaz de producir un rejuvenecimiento cutáneo y la bioestimulación. Todo ello causando una regeneración desde el interior de la piel, lo cual se verá reflejado en el exterior.
De preferencia, que sea tu endocrinólogo quien te recomiende el lugar y la persona que los llevará a cabo.