Los alimentos que se consumen por la mañana suelen ser los más importantes del día, pues contribuyen elevando la energía que se necesita para poder llevar a cabo las actividades de la jornada. Por ello, hay que incluir aquellos que nutren al organismo así que, te compartimos los siguientes consejos de cómo cortar la fruta para un desayuno, un básico de la alimentación.
Sea cual sea la fruta que se va a consumir hay que lavarla y desinfectarla para evitar que se consuman las bacterias o gérmenes que vienen con ellas.

Unsplash
Además de lavar con agua y jabón, es recomendable dejarlas remojar en algún líquido especial para eliminar insectos o bacterias que se encuentran en ellas.
Consejos de cómo cortar la fruta para un desayuno
Tabla de picar
En ocasiones nos puede resultar bastante sencillo cortar cualquier alimento sobre la mesa o la primera superficie que encontremos, sin embargo, esto puede provocar que la fruta se resbale y ocasionar un accidente como cortarse en alguna zona de la mano.
Tipo de cuchillo
Dependiendo de la fruta debes elegir el cuchillo. Si vas a cortar papaya, piña, melón o alguna otra fruta de consistencia muy sólida es recomendable usar un cuchillo grande y filoso. Si en cambio cortarás fresas, kiwi o plátano, puedes hacer los cortes con cuchillos pequeños y filosos.
Tipo de corte
Para cortar piezas grandes como melón, sandía o papaya, lo idea es hacer un corte a la mitad para poder maniobrar y luego hacer los cortes más pequeños, es decir, ir de más a menos. En cuanto a las frutas pequeñas como manzanas y peras, puedes hacer cortes largos (de arriba hacia abajo) y consumirlo así o efectuar otro corte en medio para obtener una pieza más chica.
Estos son algunos consejos de cómo cortar la fruta para un desayuno prácticos y efectivos.