logo-televisa-noticias
Noticias

¿Cómo tirar las pilas y baterías correctamente para no contaminar el medio ambiente?

Las pilas y baterías no pueden tirarse como cualquier otro deshecho ya que pueden contaminar gravemente el medio ambiente
¿Cómo tirar las pilas y baterías correctamente para no contaminar el medio ambiente?
Foto: Unsplash

Las pilas y baterías son un gran invento que nos permite utilizar nuestros dispositivos y aparatos sin la necesidad de conectarlos a la corriente eléctrica. Sin embargo, también representan una de las fuentes de contaminación del medio ambiente más grandes.

De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) estos objetos contienen manganeso, mercurio, níquel y cadmio, entre otros compuestos altamente contaminantes y peligrosos que de no ser manejados correctamente pueden terminar dañando el aire, el suelo y hasta el agua de nuestro planeta.

Además, según cifras de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) al año cada mexicano utiliza seis pilas, mismas que la mayoría de las veces no son desechadas adecuadamente.

Debido a esta situación, el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) calcula que en los últimos 43 años, aproximadamente, 635 mil toneladas de pilas y baterías se han desechado en México.

Las pilas y baterías no pueden tirarse como cualquier otro deshecho ya que pueden contaminar gravemente el medio ambiente

Foto: Unsplash

¿Cómo tirar correctamente las pilas y baterías en México?

Para deshacernos correctamente de las pilas y baterías y no contaminar el medio ambiente se recomienda juntarlas en una botella de plástico para después llevarlas a un centro de reciclado.

Por esta razón, la Dirección Ejecutiva de Cultura Ambiental ha puesto en marcha el programa Ponte Pilas con tu Ciudad, que te brinda una alternativa ambientalmente adecuada para el manejo y reciclaje de pilas usadas.

Todo lo que tienes que hacer es juntar tus pilas (AA, AAA, C, D, CR, cuadradas, de botón y de celular) y llevarlas a una de las 400 columnas de acopio disponibles en vialidades de la Ciudad para disponer de forma segura de estos residuos.

Cada una de estas columnas alberga un contenedor interno en donde se almacenan las pilas, actualmente, hay columnas en 13 de las 16 alcaldías, las cuales podrás ubicar dando clic en la demarcación de tu preferencia.