El seguro para mascotas se ha vuelto una tendencia en los últimos años entre los propietarios de animales. Con el principal objetivo de amortiguar algunos gastos que pueden tener nuestros amigos, diversas compañías financieras han incluído en su catálogo de seguros uno especial para ellos.
Actualmente, en México ya es posible asegurar a tu mascota para que pueda recibir atención médica especializada, obtener algún tipo de descuento en la compra de su alimento, por mencionar algunos aspectos; pero ¿realmente cómo funcionan estos seguros?.
Aunque dicho servicio se puede ajustar a tus necesidades y a tu presupuesto, aquí te decimos algunos aspectos que debes tomar en cuenta antes de contratar un seguro de mascotas; toma nota y que no te agarren desprevenido.

Foto: Pexels
¿Qué gastos cubre un seguro para mascotas?
Como mencionamos anteriormente, es necesario que sepas detectar las necesidades que requiere tu perro o gato: si es propenso a enfermarse, lo ideal sería que destinaras un porcentaje mayor del seguro para que pueda cubrir este tipo de gastos.
Asimismo, también puedes incluir la aplicación de las vacunas, revisiones con veterinarios, baños, programas de entrenamiento y su alimentación, por mencionar algunos aspectos.
¿Cuánto cuesta?
Diferentes instituciones financieras que se dedican a la creación de Seguros de Gastos Médicos Mayores tienen en su catálogo este tipo de servicios para mascotas: los precios pueden ir desde los 200 pesos mensuales hasta los 5 mil anuales.
De igual manera, incluyen los gastos por accidentes, enfermedades comunes, terapias e inclusive los gastos funerarios en caso de muerte. Todo esto dependerá, en gran medida, de que tan completo quieres el seguro.
En caso de que tengas dudas, puedes acercarte a tu aseguradora de confianza y preguntar por este tipo de servicios: compara todas las opciones posibles y elige la que más te acomode. Con información de Oink Oink.