El Servicio de Atención Tributaria (SAT) tiene la facultad de bloquear o congelar las cuentas bancarias de los contribuyentes que no han cumplido en tiempo y forma con sus responsabilidades fiscales. Evita sanciones y problemas así.
El SAT dio a conocer que existen múltiples casos en los que la organización tiene la facultad de bloquear y congelar la cuenta de aquellas personas o entidades que presenten adeudos fiscales. Para los que no han cumplido con sus responsabilidades tributarias no podrán tener acceso a sus recursos depositados en el sistema.
El bloque según informa el SAT se da en relación al monto de la deuda, y a la existencia de recargos, multas y gastos que no se hayan cumplido en su momento.

Foto: Freepik
¿Cuándo me pueden bloquear mis cuentas el SAT?
El bloqueo es un recurso al que asiste el SAT cuando al contribuyente se le ha notificado múltiples veces del incumplimiento de sus responsabilidades fiscales, y la existencia de adeudos fiscales por los que no hubo ningún medio de defensa, o bien este ha concluido en favor del SAT.
También se puede presenta un congelamiento de las cuentas cuando se ha realizado embargo de bienes y el adeudo fiscal no ha sido garantizado, bien no de forma completa. Una vez que la cuenta haya sido bloqueada el SAT enviará una notificación al contribuyente por medio de su buzón tributaria o bien personalmente a su correo electrónico y domicilio fiscal.

Foto: Freepik
¿Cómo evitar que el SAT bloqué mis cuentas?
Para evitarlo lo mejor es pagar los adeudos fiscales que tengas cuanto antes. En caso de haber interpuesto un medio de defensa se debe igualmente proporcionar el pago de los mismos.
Otra forma es prestar otra garantía para el pago de los adeudos tu solicitar el desbloqueo de la cuenta bancaria. Podrás asegurar el pago de la siguiente forma:
- Depósito en dinero o carta de crédito emitido por alguna institución bancaria autorizada
- Mediante una hipoteca
- Aportar una fianza otorgada por una institución autorizada
- Firmar una obligación solidaria asumida por un tercero que compruebe su solvencia
- Embargo en la viña administrativa
- Cartera de créditos o títulos valor del contribuyente