Llevar una dieta saludable, a veces, podría convertirse en una tarea complicada de hacer debido a la gran variedad de alimentos que podemos consumir y al desconocimiento sobre los beneficios que cada uno puede aportarnos.
Es por esta razón que al ir al supermercado encontramos muchos alimentos que prometen mejorar nuestra salud, pero que a la larga pueden provocar todo lo contrario.
Ante esto, Harvard, una de las mejores universidades del mundo, dio una lista sencilla de alimentos que al comerlos a diario nos ayudarán a mantener y reforzar la salud de nuestro cuerpo.
Cabe destacar que los alimentos saludables que a continuación enlistaremos deberán formar parte de una dieta mucho más extensa que se adapte a tu cuerpo y necesidades, por lo que el mejor consejo siempre será consultar antes a un nutriólogo.
Cinco alimentos que debemos comer para tener una dieta saludable
Harvard realizó un estudio en el cual evaluó los beneficios nutricionales de varios alimentos con el fin de seleccionar aquellos cuya aportación a la salud de nuestro organismo es mayor.

Foto: Unsplash
El estudio estuvo a cargo de Teresa Fung, profesora adjunta del departamento de nutrición, quien derivado de esa investigación encontró que al consumir a diario los siguientes cinco alimentos logramos obtener la cantidad de vitaminas y minerales necesarios para mantenernos sanos.
- Salmón
No es ningún secreto que el salmón es uno de los alimentos que encabeza la lista de las comidas más saludables y al incluirla en nuestra dieta diaria podremos aprovechar varias proteínas y ácidos grasos omega-3 indispensables para el funcionamiento del corazón y el cerebro.
- Coles de bruselas
Aunque en México las coles de bruselas no son un alimento muy popular, Harvard indicó que el comerlas a diario le aporta a nuestro cuerpo minerales como el potasio, el calcio y el sodio y vitaminas como la C, E, B2, B3, B6 y B9.
- Arándanos
Los arándanos son una fruta deliciosa, fresca y sumamente saludable, por lo que regularmente son considerados un superalimento al aportar un alto contenido de antioxidantes que ayudan a retrasar el envejecimiento y a su vez a mejorar la salud del organismo.
- Nueces
Harvard no ha sido la única universidad que ha resaltado los beneficios nutricionales de las nueces, pues, inclusive la Universidad de Oxford indicó que el consumo de este fruto seco es eficaz para controlar el colesterol y su incorporación a nuestra dieta diaria puede ayudarnos a evitar el cáncer de colon.
- Yogurt
El yogurt es otro alimento importante que debemos consumir para mantenernos sanos debido a que contiene probióticos que ayudan a regenerar nuestra flora intestinal, lo que aunado a la vitamina B12, calcio, magnesio y otros ácidos grasos que nos aporta lo convierten en un alimento necesario para la salud.