logo-televisa-noticias
Noticias

Ciencia: Parejas de adultos mayores sincronizan su frecuencia cardíaca

Aunque no lo creas, la ciencia descubrió que las parejas de adultos mayores sincronizan su frecuencia cardíaca. ¿Por qué? Aquí te decimos.
adultos mayores
(Foto: Pixabay)

Las parejas conformadas por dos adultos mayores son adorables, pero -de acuerdo con la ciencia- también tienen peculiaridades curiosas y científicas que son muy interesantes.

Por ejemplo, recientemente se descubrió que las parejas mayores tienen una cualidad asombrosa: sincronizan su frecuencia cardíaca cuando están juntos.

¿Por qué pasa esto? A continuación te explicamos todo lo que se sabe sobre esta cualidad biológica.

parejas mayores

(Foto: Pixabay)

Los adultos mayores y su sincronización

De acuerdo con el estudio de los investigadores de la Universidad de Illinois se midieron, gracias a un dispositivo electrónico, los pulsos y la proximidad de diez parejas de ancianos, que llevaban varias décadas casadas.

El equipo de expertos descubrió que, cuando la pareja estaba muy cerca entre sí, un miembro de cada pareja influía en la frecuencia cardíaca del otro, sincronizando su frecuencia.

Con esto, se descubrió que las parejas mayores sincronizan inconscientemente su frecuencia cardíaca cuando están juntas.

¿Por qué pasa esto?

Todavía no se descubre a ciencia cierta cuál es la razón detrás de esta curiosidad biológica, pero existen algunas pistas.

Por ejemplo, se cree que, a medida que las parejas envejecen juntas, sincronizan muchas de sus actividades cotidianas, desde las razones para despertarse hasta las horas de comer.

Así, los expertos creen que la proximidad física entre las parejas que llevan décadas conviviendo dispara mecanismos biológicos que llevan a sincronizar el ritmo cardíaco.

“Cuando las parejas están cerca, sus patrones de frecuencia cardíaca indican una interacción que es colectivamente significativa de alguna manera”.

El estudio

Durante el estudio, se reclutaron a 10 parejas casadas heterosexuales, cada una de las cuales había estado en su relación de 14 a 65 años y tenían entre 64 a 88 años, y las monitorearon durante dos semanas completas.

Cada participante usó una pulsera Fitbit durante todo el día para medir su frecuencia cardíaca en tiempo real, mientras que un segundo dispositivo midió la proximidad a su pareja.

Todos los días que duró el estudio, los científicos realizaron encuestas nocturnas con las parejas sobre su salud, bienestar y dinámica de relaciones a lo largo del día.

El equipo descubrió que las frecuencias cardíacas de las parejas se sincronizaban liderados por una parte de la pareja y la otra siguiéndola.

A veces, el esposo lideraba el ritmo cardíaco, otras veces la esposa.

El futuro de los adultos mayores

Según los expertos, los hallazgos de esta investigación ayudarán a entender más de las relaciones humanas a largo plazo.

“Si realmente queremos comprender los patrones únicos de interacción que ocurren dentro de las parejas, debemos comenzar a centrar nuestra atención en los microprocesos, los pequeños patrones de interacción que se acumulan durante un día”, dijo el profesor Brian Ogolsky.

Así, este es un paso más para descubrir cómo nos cambia, desde un punto de vista casi nunca estudiado, las relaciones de pareja a largo plazo.