En los últimos años se han vuelto muy populares las bebidas energizantes, sobre todo como sustituto del café para recobrar la energía después de una noche de desvelo.
Son muy populares y, por ser dulces, incluso se usan combinados en tragos alcohólicos que se venden en bares.
Pero, ¿qué tan recomendable es tomar una de estas bebidas? Un grupo de expertos decidió investigar si causaban problemas de salud, y a continuación te presentamos sus conclusiones.

Muchos dejaron el café, y ahora toman por la mañana una bebida energizante. (Foto: Pixabay)
Las bebidas energizantes
Las bebidas hipertónicas, conocidas popularmente como energizantes, son bebidas que contienen estimulantes legales, principalmente una mezcla de cafeína y taurina, y que se usan para disminuir la fatiga, además de aumentar la concentración y la resistencia física.
Desde finales del siglo pasado se volvieron muy populares, y actualmente se pueden conseguir sin problemas en casi cualquier tienda de conveniencia.
En promedio, estas bebidas tienen hasta tres veces más cafeína que una taza de café americano o un refresco de cola.
Al ser un producto de fácil acceso, muchos jóvenes -e incluso niños- las usan en temporada de exámenes, después de una fiesta o simplemente por gusto por su sabor.
Corazón energizado
Justo por su uso común, un equipo de científicos de la Universidad de Bonn, Alemania, decidieron realizar un estudio en el que, por primera vez, se determinó cómo afecta el consumo de bebidas energizantes al corazón.
La idea era comprobar algo que ya se pensaba, pero sin pruebas contundentes. Y los resultados de los experimentos arrojaron los resultados esperados: las bebidas energizantes sí afectan al corazón.
El experimento
Los investigadores se apoyaron de 17 voluntarios, que realizaron distintas pruebas -algunas físicas y otras intelectuales- después de consumir bebidas energizantes que contenían 32 mg de cafeína por cada 100 ml del líquido y 400 mg de taurina por cada 100 ml, como las que habitualmente se pueden conseguir en las tiendas.
Unas horas después de la ingesta de la bebida, se comprobó que los voluntarios presentaban contracciones más fuertes de lo normal en el ventrículo izquierdo del corazón.
El estudio comprobó que el corazón se ve afectado por el consumo de estas bebidas, pero es muy pronto para determinar cuáles serían las posibles consecuencias a largo plazo de una ingesta continua de este tipo de bebida.
¿Qué me pasa si consumo muchas bebidas energizantes?
Todavía es pronto para responder esta pregunta, pero los expertos detrás de la investigación determinaron que los efectos secundarios serían similares a tomar mucha cafeína.
Se sabe que la cafeína en exceso es mala, y provoca frecuencia cardíaca alta, palpitaciones, aumento en la presión arterial y, en algunos casos severos, convulsiones, e incluso muerte súbita.
Eso sí, los expertos aclararon que todavía se debe realizar un estudio más amplio para llegar a conclusiones, sobre todo para saber si este tipo de bebidas ayuda o perjudica en actividades físicas más extenuantes, como los deportes de alto impacto.