logo-televisa-noticias
Noticias

Ciencia: Conoce la fórmula más efectiva para disminuir el consumo de alcohol

Un equipo de psicólogos y economistas desarrolló una fórmula para reducir el consumo de alcohol ¿Quieres conocerla? Aquí te la explicamos 
consumo de alcohol
(foto: Pixabay)

El consumo de alcohol es un problema de salud pública mundial, que provoca muchas muertes y enfermedades crónicas al año.

No obstante, cuando ya estás enganchado con el alcohol se vuelve muy difícil dejar de consumirlo.

Afortunadamente, un nuevo estudio científico desarrolló una fórmula efectiva para disminuir poco a poco su consumo, hasta dejarlo por completo.

A continuación te revelamos esta curiosidad científica salida de la mente de un equipo de psicólogos y economistas.

consumo de alcohol

(foto: Pixabay)

El problema del consumo de alcohol

Actualmente nadie duda que el consumo de alcohol es un problema de salud pública mundial, pero es muy difícil dejarlo.

Un equipo del George Institute for Global Health, un instituto de investigación de Australia, se dio a la tarea de encontrar una forma efectiva de lograrlo.

La investigación estuvo a cargo de un equipo de psicólogos, ayudados por economistas, que lograron dar con una fórmula que, afirman, permite disminuir el consumo de alcohol.

En todo momento pusieron atención en la forma más efectiva de lograr que el mensaje de los peligros del alcohol estuviera presente, además en una forma fácil de lograr que los consumidores pudieran medir su “desenganche” del alcohol.

Finalmente, su conclusión fue una fórmula sencilla: Se debe resaltar que el mayor riesgo del alcohol es que provoca cáncer, y combinarlo con un conteo de cada copa que se toma.

El alcohol y el cáncer

De acuerdo con los expertos, esta combinación de un mensaje claro que explica ‘por qué se debe reducir el consumo de alcohol‘ y ‘cómo reducir el consumo de alcohol‘ es la forma más eficaz de dejar de tomar alcohol en exceso.

Y es que, aunque el alcohol no sólo provoca cáncer, sino también enfermedades cardíacas, problemas digestivos y un mayor riesgo de demencia, el cáncer es una enfermedad a la que la mayoría asocia con una muerte dolorosa.

De hecho, descubrieron que la mayoría de los consumidores de alcohol no saben que el consumo de alcohol aumenta el riesgo de seis tipos de cáncer:

  • Boca y garganta.
  • Laringe.
  • Esófago.
  • Colon y recto.
  • Hígado.
  • Mama (en las mujeres).

Así mismo, comenzar a contar cuántas copas -o latas, botellas, caguamas de cerveza- tomamos, ayuda a poder generar un conteo personal y nos permite poco a poco disminuirlo de manera consciente.

Así lo explica el estudio:

“Descubrimos que combinar información sobre el alcohol y el cáncer con una acción práctica particular (contar los tragos) dio como resultado que los bebedores redujeron la cantidad de alcohol que consumían”.

El estudio

Para el estudio, se realizó un análisis de comportamiento de casi 8 mil participantes.

Los participantes se dividieron en diferentes grupos y se les mostraron diferentes anuncios y mensajes sobre la bebida.

Pronto descubrieron que la mayoría de ellos se preocupaban más por la relación entre el alcohol y el cáncer, que la gran mayoría desconocía.

“Muchas personas no saben que el alcohol es cancerígeno. Es información importante a la que los bebedores deberían tener acceso”, señala el estudio.

Así mismo, por su sencillez, la mayoría aceptó llevar un conteo de las bebidas que tomaban, para comenzar a disminuirlo poco a poco.

Esta fue la única combinación en la que las personas realmente redujeron significativamente su consumo de alcohol durante las seis semanas que duró el experimento.