Desde que somos pequeños, ya sea en la época de fríos o al tener los primeros síntomas de una gripe, se nos recomienda comprar un jugo antigripal en el puesto de jugos y licuados de nuestro barrio.
Más allá de su sabroso sabor, aderezado con miel para volverlo más dulce, ¿en verdad cura la gripe este famoso jugo?
Aunque no lo creas, la ciencia ya tiene un veredicto sobre este caso.

(Foto: Pixabay)
¿Qué es el jugo antigripal?
A pesar de que en todos los puestos de jugos y licuados de México venden jugo antigripal, la receta suele variar un poco de puesto en puesto.
En general los ingredientes base son jugo de naranja, limón, miel, guayaba y piña. Los ingredientes secundarios, que no se incluyen en todas las presentaciones, son alfalfa, fresa, avena, jengibre y, en algunos casos, ajo.
Supuestamente, por las propiedades de sus ingredientes, es un remedio saludable contra la gripe, tanto para prevenirla como para combatirla.
¿En verdad sirve el jugo antigripal?
Los defensores del jugo antigripal esgrimen que, gracias a los cítricos, aporta la vitamina C suficiente para eliminar toxinas del cuerpo, entre ellas las responsables de la gripe, además de que la miel ayuda a combatir infecciones respiratorias.
Al igual que con el caldo de pollo, la ciencia ha observado que los beneficios de los ingredientes del jugo antigripal son insuficientes para combatir la gripe.
Es cierto que la vitamina C es necesaria para derrotar a la gripe, pero el aporte del jugo de naranja y limón es mínimo.
Estudios realizados a la vitamina C muestran que sí es útil para combatir un resfriado, pero solo con personas que tenían deficiencia de vitamina C.
Además, todos los estudios serios se han centrado en los suplementos, como las pastillas comprimidas de vitamina C.
Algunas investigaciones sugieren que tomar comprimidos de vitamina C ayuda a combatir la gripe y el resfriado común. Si bien es cierto, no lo es tanto como podrías pensar.
Una investigación científica analizó 29 estudios sobre suplementos de vitamina C y no encontró que los suplementos reduzcan en gran medida el riesgo de resfriados o que alivien los síntomas de la gripe de manera importante.
De acuerdo con esta investigación, los niños que tomaron suplementos de vitamina C vieron una reducción del 14% en la duración de sus resfriados; en adultos, la reducción fue sólo del 8%.
Los investigadores concluyeron que, dado que la vitamina C es de bajo riesgo, vale la pena usarla para ayudar un poco, pero sabiendo que no será muy eficaz en adultos.
La miel sí ayuda
En el caso de la miel, una investigación de la Universidad de Oxford que revisó 14 estudios sobre la efectividad de la miel para tratar las infecciones de las vías respiratorias superiores, descubrió que la miel se asocia con una reducción significativamente mayor de los síntomas de algunos resfriados, específicamente la gravedad y la frecuencia de la tos.
La investigación indica que es mejor recetar miel ante infecciones leves en la garganta que antibióticos.
“La miel es barata, está disponible y muchas personas probablemente la tengan en su despensa, por lo que vale la pena probarla de entrada para aliviar los síntomas de una URTI, aunque, si los síntomas empeoran o si se siente muy mal, hay que ponerse en contacto con el médico de cabecera”, indicó Hibatullah Abuelgasim, parte del estudio de Oxford.
De acuerdo con especialistas del IMEO (Instituto Médico Europeo de la Obesidad), la miel más efectiva por sus propiedades depurativas, antibióticas y antiinflamatorias es la miel de Manuka.
El efecto placebo
Al igual que con otros remedios, si desde que eras niño te han dicho que el jugo antigripal te hará sentir mejor ante una gripe o resfriado, seguro lo hará.
Investigaciones científicas recientes han descubierto que los placebos son muy efectivos para aliviar muchos síntomas, desde el dolor hasta el síndrome del intestino irritable.
Por eso, si piensas que un jugo te ayudará a superar un resfriado, es muy probable que el efecto placebo te ayude.
Recientemente se realizó un experimento para ver cómo funcionaba el efecto placebo en un grupo de enfermos de resfriado común.
Se usó un remedio herbal, y se comprobó que los pacientes se sentían mejor justo después de tomar el remedio.
Las personas que creían en la efectividad del remedio herbal casero para combatir el resfriado experimentaron resfriados más leves y más breves, en comparación con quienes no creían en el remedio.
Así que, de cierta forma el jugo antigripal sí funciona, siempre y cuando creas en él, y tengas sólo un resfriado leve.