logo-televisa-noticias
Noticias

Ciencia: El ciclo lunar afecta y perjudica más el sueño de los hombres

¿Tienes problemas para dormir? La Luna puede ser la culpable
ciclo lunar
(Foto: Pixabay)

La vida moderna puede ser muy dura. En el pasado nuestros ancestros trabajaban de día y descansaban durante la noche sin mayores problemas.

Ahora, el estrés, el tráfico, la mala alimentación, los conflictos familiares, los sinsabores del trabajo, y varias cosas más nos provocan problemas de sueño.

Pero, existe otra razón para no poder dormir a gusto nuestras 8 horas recomendables, algo que aparentemente también afecto a nuestros ancestros, ni más ni menos que el ciclo lunar.

¿Es verdad que el ciclo lunar nos impide dormir? De acuerdo con la ciencia esta idea es cierta, y afecta más a los hombres. A continuación te contamos por qué.

ciclo lunar

(Foto: Pixabay)

El ciclo lunar y la falta de sueño

Como mencionamos líneas arriba, uno de los grandes problemas de la modernidad es la dificultad para dormir.

Pero, de acuerdo con un nuevo estudio científico realizado por expertos de la Universidad de Uppsala, Suecia, la culpable de nuestros problemas de sueño es la mismísima y anciana luna, especialmente si eres hombre.

Los investigadores suecos monitorearon el sueño, tanto de hombres como de mujeres, en lados opuestos del ciclo lunar.

Durante el experimento se analizaron a más de 800 participantes mientras dormían, ya sea durante la luna creciente (cuando la cantidad de iluminación en la luna está aumentando) o durante la luna menguante (cuando su área de superficie visible es cada vez más pequeña).

Los investigadores encontraron que tanto hombres como mujeres dormían peor durante la luna creciente, tardando más en conciliar el sueño.

Sin embargo, este efecto fue particularmente pronunciado en los hombres, según el equipo.

¿Por qué la luna creciente afecta el sueño?

Los expertos creen que es probable que los cerebros humanos respondan a la luz de la luna cuando aumenta su iluminación durante la luna creciente, lo que hace que nos mantengamos despiertos más fácilmente.

Además, creen que este efecto es más pronunciado en los hombres porque los cerebros masculinos responden más a la luz ambiental que los cerebros femeninos.

Así, aunque muchos creen que los efectos de la luna en los seres humanos es algo más cercano a la pseudociencia, este experimento comprobaría que sí nos afecta, aunque no por las causas que pretenden los astrólogos u otros personajes similares.

El experimento

El estudio fue dirigido por Christian Benedict, profesor asociado del Departamento de Neurociencia de la Universidad de Uppsala, y se realizó a lo largo de varios meses, comparando el ciclo lunar con los problemas para conciliar el sueño.

Además, para tener más datos, los investigadores grabaron las actividades nocturnas en el hogar de 492 mujeres y 360 hombres, de entre 22 y 81 años.

Los participantes fueron equipados con un equipo de polisomnografía, que mide las ondas cerebrales, la respiración, la tensión muscular, los movimientos, la actividad cardíaca y más, a medida que avanzaban por las diferentes etapas del sueño.

En general, los hombres cuyo sueño se registró durante las noches de luna creciente tuvieron un peor sueño que los hombres cuyo sueño se midió durante las noches en el período menguante.

Es decir, durante la luna creciente, los hombres tenían una menor eficiencia del sueño y pasaban más tiempo despiertos en comparación con las mujeres.

Más pruebas

El experimento de la Universidad de Uppsala sirve para darle más fuerza a un estudio previo, de principios de siglo, que estudió los efectos en los seres humanos de la luz solar reflejada en la Luna.

En ese experimento, dirigido por el doctor Ronald L. Cowan del McLean Imaging Center de Belmont, Massachusetts, se llegó a la conclusión que la luz solar reflejada en la Luna afecta el sueño, pero no se abundó en el tema.

El mismo experimento sugirió que el cerebro masculino era más sensible a la luz ambiental que el de las mujeres. Por lo que las conclusiones de ambos experimentos serían prácticamente iguales.

En otro estudio de este mismo año, investigadores de la Universidad de Washington realizaron un informe estadístico, demostrando que la gente se acuesta más tarde y duerme por períodos más cortos en las noches de luna creciente.

Así que, sobre todo si eres hombre, ya sabes que una vez al mes tendrás más problemas para dormir en ciertas semanas.