logo-televisa-noticias
Noticias

Ciencia: ¿Cómo y por qué se mueve una Ouija?

La tabla Ouija es muy popular en todo el mundo, por su supuesto poder sobrenatural, pero ¿Qué dice la ciencia sobre su funcionamiento? Aquí te decimos 
Ciencia: ¿Cómo y por qué se mueve una Ouija?
(Foto: Pixabay)

La tabla Ouija es un juego de mesa que se ganó la popularidad de todo el mundo por su supuesta relación con el más allá.

Pero ¿En verdad funciona? ¿Cómo y por qué se mueve “sola”?  ¿Qué dice la ciencia sobre su funcionamiento?

Todas estas preguntas tienen una respuesta científica que compartimos a continuación.

¿Qué es la Ouija?

La Ouija es una tabla de madera cubierta con todas las letras del alfabeto, los números del 0 al 9 y las palabras “sí”, “no” y “adiós”.

Supuestamente permiten entrar en contacto con espíritus que no pertenecen al plano terrenal. Siendo ellos los responsables de contestar las dudas que tengamos. ​

Para hacerla funcionar, todos los participantes de la “sesión” deben colocar sus manos en el puntero de madera (también conocida como planchette) y pedir a los “espíritus” presentes que respondan a sus preguntas moviendo el planchette alrededor del tablero para deletrear su respuesta.

Aunque su origen es incierto, la tabla Ouija se volvió muy popular a finales del siglo XIX, cuando la moda espiritista las volvió un elemento común en las casas de clase media.

Ahora bien, ¿en verdad funciona?

¿Por qué se mueve?

Mientras que algunos lo ven como un juego de mesa inofensivo, otros confían en la capacidad del tablero para comunicarse con fantasmas, espíritus y hasta demonios.

Pero la ciencia ha demostrado que detrás de los misteriosos movimientos del planchette no está ningún fantasma.

De acuerdo con los especialistas, detrás de las supuestas respuestas de la Ouija se encuentra el efecto ideomotor.

El efecto ideomotor es un fenómeno psicológico en el que un sujeto realiza movimientos inconscientemente, de manera automática, desencadenados por un estímulo.

Estos movimientos son subconscientes, y serían la explicación detrás de las respuestas del supuesto fantasma.

No se mueve sola, sino por nosotros

El efecto ideomotor también se apoya en nuestro sentido de agencia, nuestra capacidad subjetiva para controlar acciones que influyen en elementos externos.

Experimentos con Ouijas han demostrado que nuestro sentido de agencia puede ser manipulado, llevándonos a pensar que un ser invisible está moviendo la planchette.

Es decir, nuestro cerebro influencia nuestro sentido de agencia, y nos hace creer que nosotros no movemos el puntero.

Un tercer factor sería el contagio emocional. Así, al usar una Ouija con otras personas, la emoción del entorno puede hacernos creer que la planchette se mueve sola, para empatizar con el resto.

El secreto de la Ouija

Así, de acuerdo con la ciencia, el secreto detrás del funcionamiento de la Ouija es una combinación de tres factores:

  • El efecto ideomotor
  • Un sentido de agencia manipulado
  • El contagio emocional

Estos tres elementos se combinan para convencer a las personas de que la planchette se está moviendo sola y los “espíritus” les están hablando.

En realidad, según la ciencia, lo que nos dice este juguete habla más de nosotros que de supuestos fantasmas.