¿Debes pasar el recibo de la luz a tu nombre? En ocasiones anteriores te contamos acerca de cómo puedes descargar tu recibo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en línea, esta vez te diremos cómo puedes ponerlo a tu nombre, no es un trámite complicado, pero sí necesitarás algunos documentos.
¡Atención! Personas ajenas a la CFE buscan extorsionar a la población. Nuestro personal debe presentar su gafete y uniforme oficial, no solicita pagos o propinas y no puede ingresar a tu hogar. Para cualquier duda, marca al 071 o escribe a la cuenta de Twitter @CFE_Contigo. pic.twitter.com/nBrAosZv0J
— CFEmx (@CFEmx) May 18, 2022
De acuerdo con al CFE, sólo en estos casos se puede cambiar el nombre en el recibo de luz:
- Cambio de domicilio.
- Compra o renta de una vivienda.
- Adquisición de un local comercial.
- Arrendamiento de un local comercial.
- Fallecimiento del titular.
Si quieres poner el recibo de la luz a tu nombre, por la compra de un inmueble, primero se debe acudir a las oficinas más cercanas de la CFE o marcar al 071 para orientación, debes demostrar que no tienes adeudos y será necesario presentar identificación oficial, RFC, copia de predial y un documento con la exposición de motivos.
¿Cómo poner el recibo de la luz a tu nombre?
El procedimiento para poner el recibo de la luz a tu nombre es similar cuando se trata de un cambio por arrendamiento.
En este caso, únicamente será necesario el pago de un depósito por 265 pesos. Y si se trata de un local comercial, los requisitos son exactamente los mismos.
Cuando sí varían es en caso de cambio de titular por fallecimiento. En este caso se debe presentar el acta de defunción, datos personales del fallecido, los datos del nuevo titular y el código universal del medidor.
Si los documentos están en regla y no hay ningún adeudo, el cambio de titular será inmediato, de lo contrario podría demorar por cuestiones de validación entre 15 y 20 días hábiles.