En la Ciudad de México, desde hace 14 años, las mujeres y las personas gestantes pueden interrumpir su embarazo si así lo desean, de forma segura, legal y gratuita en alguna de las unidades médicas y hospitales dispuestas para brindar este servicio de salud.
La interrupción del embarazo, para que sea segura, se tiene que hacer antes de las 12 semanas del producto.

Foto: Secretaría de Salud de la CDMX.
Unidades médicas y hospitales para interrumpir el embarazo de forma segura y gratuita
Es importante que sepas que estas unidades médicas pueden interrumpir su embarazo todas las mujeres, sin importar su lugar de residencia ni su nacionalidad. A todas se les brinda el servicio de forma gratuita si así lo solicitan de forma voluntaria.
Unidades médicas que brindan el Servicio de Interrupción Legal del Embarazo (ILE):
- Centro de Salud T-III Cuajimalpa.
- Clínica Comunitaria Santa Catarina.
- Centro de Salud T-III México España.
- Centro de Salud T-III Dr. Juan Duque de Estrada.
- Clínica de Salud Reproductiva del Centro de Salud T-III Beatriz Velasco de Alemán.
- C.S. TI Clínica Integral de la Mujer “Hermila Galindo”.
- Hospital General Ticomán.
Hospitales:
- Hospital Materno Infantil Cuautepec.
- Hospital Materno Infantil Dr. Nicolás M. Cedillo.
- General Ajusco Medio Dra. Obdulia Rodríguez Rodríguez.
- Hospital Materno Infantil Inguarán.
- Hospital Materno Infantil Tláhuac.
- General Dr. Enrique Cabrera.
- Hospital Materno Pediátrico Xochimilco.
En este link puedes consultar sus ubicaciones exactas y así elegir la que te quede más cerca.
Los procedimientos mediante los cuales se interrumpe el embarazo son los siguientes:
- Medicamentos.
- Aspiración.
- Legrado uterino instrumentado.

Foto: Cuartoscuro.
Servicios de consejería y otros servicios de salud
En las unidades vas a recibir la atención por parte de personal médico y paramédico, que te apoyarán a lo largo del proceso. Esto con el propósito de que estés informada en todo momento sobre los siguientes aspectos:
- Características del procedimiento.
- Ventajas y desventajas.
- Efectos secundarios esperados, o no deseados.
- Posibles complicaciones asociadas con la técnica empleada.
- Probabilidad de falla al tratamiento medicado.
- Tiempo de retorno a la fertilidad.
- Datos de alarma
- Orientación en materia de planificación familiar y elección de adopción de método anticonceptivo.
Asimismo, en las unidades médicas y hospitales antes enlistados también puedes recibir servicios integrales de salud:
- Detección Rápida de VIH- SIFILIS.
- Detección Cáncer de Mama.
- Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS).
- Detección de Cáncer Cérvico Uterino.
- Detección de Violencia de Género.
- Anticoncepción post evento obstétrico.
- Métodos anticonceptivos, conforme a edad, condiciones de vida y situación de salud.
Las autoridades de la CDMX informaron que entre el 2020 y 2021 se lograron interrumpir de forma segura, legal y gratuita más de 17 mil embarazos.