logo-televisa-noticias
Noticias

CDMX: ¿Puedo solicitar un video del C5 si fui víctima de un delito?

El C5 se encarga de monitorear mediante cámaras de video la Ciudad de México
CDMX: ¿Puedo solicitar un video del C5 si fui víctima de un delito?
Foto: Cuartoscuro.

Seguro que para este momento ya las has visto, pero toda la ciudad está llena de cámaras. Éstas pertenecen al C5, que monitorean ciertas zonas y colonias de la Ciudad de México para atender emergencias y aquí te vamos a decir si tú puedes solicitar un video en caso de ser víctima de un delito.

CDMX: ¿Puedo solicitar un video del C5 si fui víctima de un delito?

Foto: Cuartoscuro.

¿Qué es el C5?

Es el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la CDXM. Esta dependencia es encargada de recoger información específica e inmediata para tomar decisiones e intervenir en materia de seguridad ciudadana.

También apoyan en emergencias médicas, de protección civil de cuidado a medio ambiente y hasta de servicios a la comunidad de la ciudad. Esto se logra a través del monitoreo, así como la captación de llamadas telefónicas y de aplicaciones informáticas de inteligencia.

Es decir, el C5 capta realiza un monitoreo en video de algunas zonas y en cuanto el oficial a cargo detecta un delito avisa a los agentes cercanos para darle seguimiento.

CDMX: ¿Puedo solicitar un video del C5 si fui víctima de un delito?

Foto Cuartoscuro.

¿Puedo solicitar un video del C5?

En realidad no. A menos que haga la solicitud de requerimiento una autoridad autorizada. Es decir sólo el Ministerio Público, Autoridad Judicial, Autoridad Especializada en Justicia para Adolescentes o Autoridad Administrativa podrán hacer dicho requerimiento.

Dicha solicitud deberá hacerse frente a la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México y para ello debe de contar con los siguientes datos:

  • Número de averiguación previa, asunto o expediente.
  • Autoridad ante la que se encuentra radicado el asunto.
  • Fecha y hora en la que ocurrió el incidente.

El procedimiento de solicitud de videos se encuentra regulado en los artículos 24 y 31 de la Ley que Regula el Uso de la Tecnología para la Seguridad Pública de la Ciudad de México.