logo-televisa-noticias
Noticias

CDMX: Fechas y sedes de vacunación contra el COVID-19 para rezagados

La vacuna que se aplicará será la de AstraZeneca
CDMX: Fechas y sedes de vacunación contra el COVID-19 para rezagados
Foto: Cuartoscuro

Desde el pasado lunes 20 de junio y hasta el viernes 24 de junio, los rezagados en el proceso de vacunación contra el COVID-19 podrán acudir a centros y clínicas de salud de la Ciudad de México (CDMX) para que les apliquen la dosis de la vacuna que les pueda faltar.

La vacuna que se va a aplicar corresponde a AstraZeneca.

Las dosis que se van a aplicar son las siguientes:

  • Primera dosis para mayores de 18 años en adelante.
  • Refuerzo o tercera dosis para mayores de 18 años en adelante.
  • Segundo refuerzo o cuarta dosis para personas mayores con comorbilidades.

Es importante que quienes quieran recibir un refuerzo hayan recibido la última vacuna cuatro meses atrás.

CDMX: Fechas y sedes de vacunación contra el COVID-19 para rezagados

Foto: Cuartoscuro

Sedes de vacunación en CDMX contra el COVID-19 del 20 al 24 de junio

  • CENCIS Marina.
  • Centro de Salud T III.
    • Dr. José María Rodríguez.
    • Dr. Gastón Melo.
    • 13 de septiembre.
    • Dr. Manuel Escontria.
    • Dr. Gabriel Garzón Cossa.
    • Galo Soberón y Parra.
    • Dr. José Zozaya.
    • Dra. Margarita Chorné y Salazar.
    • José Castro Villagrana.
    • Portales.
    • Chinampac de Juárez.
    • Beatriz Velasco de Alemán.
    • Oasis.
    • Xochimilco.
    • Cuajimalpa.
    • México España.

Las ubicaciones de cada uno de estos centros las puedes encontrar en el siguiente mapa interactivo.

CDMX: Fechas y sedes de vacunación contra el COVID-19 para rezagados

Foto: Cuartoscuro

Las sedes antes enlistadas van a brindar atención de las 8:00 a las 16:00 horas.

A continuación, te compartimos los requisitos para recibir cualquier dosis de la vacuna contra el COVID-19 en alguna de las sedes de vacunación de la CDMX antes mencionadas.

  • Ser residente de la CDMX.
  • Un expediente llenado de mivacuna.salud.gob.mx.
  • Y un comprobante de primera dosis si se desea recibir la segunda dosis.