El tráfico de la Ciudad de México (CDMX) llega a sacar lo peor de los/las conductores, sobre todo el vocabulario que no es apto para oídos sensibles. Y es que es muy común que cuando el tránsito de la capital está lento o no avanza, las personas que van sus autos se comienzan a desesperar y gritan insultos a los policías de tránsito y creen que no hay consecuencias.
Sin embargo; muy pocas personas no saben que insultar a los policías de tránsito puede hacerte acreedor a multas y sanciones.
A continuación te diremos cuánto se paga de multa por insultar a un policía de tránsito en CDMX.
🤩🏍️¿A punto de estrenar motocicleta?
🧠Recuerda que obtener las placas en la #CDMX es más sencillo.
1⃣Consulta los requisitos en: https://t.co/4bQhNLT9Q2
2⃣Programa tu cita: https://t.co/gVGO5nxpXp
3⃣Acude a un módulo por tus placas pic.twitter.com/F6wL4AvCTH— Secretaría de Movilidad CDMX (@LaSEMOVI) August 4, 2022
Multa por insultar a un policía de tránsito en CDMX
Está señalado en el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, que si un ciudadano insulta o denigra a personal que regula la vialidad de alguna calle o avenida, será infraccionado. Ya que esto se toma como una falta administrativa hacia la personal y puede ser sancionada.
La persona que cometa este tipo de infracción será acreedor a una multa de 20, 25 o hasta 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Esto equivale a una multa de mil 924 pesos hasta 2 mil 886 pesos, esto varía dependiendo de la vigencia del UMA.
Otra consecuencia de insultar a un policía de tránsito, es que se quitarán 3 puntos de penalización a la licencia de conducir, esto podría afectar otras infracciones; de acuerdo con el artículo 66 del Reglamento de Tránsito, si cuentas con 12 puntos de penalización, la licencia de conducir se cancelará, perdiendo así la renovación de la misma o en casos más severos perderla de manera permanente.
Así que si ya has perdido puntos, hay dos maneras de recuperarlos: cumpliendo un curso o por trabajo comunitario. En caso de perderlos por una multa de tráfico, si pagas, podrás obtenerlos de nuevo cuando hagas la verificación vehicular, la cual se lleva a cabo anualmente.