La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) de la Ciudad de México (CDMX) se creó en el año 2000 y, hasta le fecha, es uno de los medios públicos de movilidad más utilizados en la capital del país.
A pesar de esto, distintos usuarios del RTP manifestaron un aumento en el costo del pasaje. La Secretaría de Movilidad (SEMOVI) explicó que dicho incremento se debió a que cambiaron el servicio ordinario (2 pesos) a expreso (4 pesos).
En caso de que utilices el RTP de la CDMX, aquí te decimos qué rutas estarán cobrando 4 pesos por el cambio de servicio; toma nota y que no te agarren desprevenido.
¡Llegaron con todo las nuevas unidades del corredor Legaria!?
?Estos vehículos, más eficientes, cómodos y seguros, transportarán a las personas que van de metro Tacuba hacia Tecamachalco, Especialidades Médicas, ESIA y San Isidro.
?Avanzamos con #MásYMejorMovilidad pic.twitter.com/mpiccGI4dd
— Secretaría de Movilidad CDMX (@LaSEMOVI) January 17, 2022
¿Qué rutas del RTP en la CDMX cobrarán 4 pesos?
Desde el pasado 10 de enero, el RTP solo ofrece servicio exprés en la ruta que corre de Santa Fe a Tlacuitlapa. De acuerdo con el titular de la SEMOVI, Andrés Lajous, el cambio se realizó a petición de los usuarios ya que éste resulta con menor tiempo de traslado y lo consideran más seguro.
De igual manera, la ruta que conecta a Zapata con Santa Martha también vio un cambio en su costo al pasar de 2 a 4 pesos en total.
Asimismo, la SEMOVI explicó que los análisis y encuestas se realizan en otras rutas donde se ofrecen los servicios ordinarios y exprés para dar prioridad a las peticiones de los usuarios.