La vacunación COVID continúa avanzando en la CDMX, por lo que la mayoría de los capitalinos que vive en cualquiera de las 16 alcaldías de la ciudad, se encuentra a la espera de la aplicación de la segunda dosis de la vacuna.
Por esa razón, y ante la preocupación de la población por el tiempo que debe pasar entre cada una de las vacunas, el gobierno de la ciudad informó cuáles son las fechas estimadas para la segunda inoculación.
El mismo Eduardo Clark, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, publicó a través de sus redes sociales una tabla en la que se especifica en qué fecha fue aplicada cada vacuna, de acuerdo al grupo de edad y alcaldía, y la fecha estimada en la que ese grupo de población recibirán su segunda dosis.
Para las personas de 30 a 39 años que recibieron la vacuna COVID de AstraZeneca en las alcaldías Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Xochimilco y Milpa Alta, la fecha estimada para recibir su segunda dosis es el 28 de septiembre.

Foto: Cuartoscuro
Las personas de 30 a 39 años de Iztapalapa e Iztacalco que se vacunaron con AstraZeneca tienen como fecha estimada el 5 de octubre; mientras que las de ese mismo grupo de edad y marca de vacuna, pero que se inocularon en Tlalpan tienen como fecha estimada el 12 de octubre.
Para los habitantes de 30 a 39 de Álvaro Obregón que recibieron la vacuna Sputnik se estima que a más tardar el 17 de octubre reciban su segunda dosis.
Los jóvenes de 18 a 29 años de Gustavo A. Madero que recibieron su primera vacuna de la marca Sputnik estarían recibiendo a más tardar el 24 de octubre su segunda dosis.
Si tienen dudas sobre cuándo les podría tocar su segunda dosis, acá una guía rápida para conocer cuándo es lo más temprano y lo más tarde que podríamos comenzar dentro del intervalo optimo de cada vacuna. Detalles precisos habrá cada fin de semana conforme van llegando vacunas. pic.twitter.com/4OtjfMc9My
— Eduardo Clark (@EduardoClark) September 16, 2021
Los capitalinos de 18 a 29 años de Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo y Tláhuac que fueron inoculados con AstraZeneca, podrán recibir su segunda dosis a más tardar el 22 de octubre.
Para los jóvenes de 18 a 29 años de Cuauhtémoc, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Venustiano Carranza que fueron vacunados con AstraZeneca en su primera dosis, la fecha estimada de su segunda inoculación será el 2 de noviembre.
Los habitantes de Xochimilco de 18 a 29 años que recibieron Pfizer, podrán recibir su segunda dosis a más tardar el 30 de septiembre y, los que recibieron Sinovac, podrán ser vacunados con su segunda dosis el 26 de septiembre.
Finalmente, los jóvenes de 18 a 29 años de Cuajimalpa que recibieron Pfizer en su primera vacuna COVID podrán recibir su segunda dosis a más tardar el 26 de octubre.