Como ya sabes, el próximo lunes 11 de julio van a cerrar 12 estaciones de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro por labores de reparación y mantenimiento. Este primer cierre será del tramo entre Salto del Agua y Pantitlán, y para los usuarios que puedan verse afectados se brindará un servicio paralelo con camiones de RTP.
A continuación te compartimos su ruta, el costo del pasaje y el horario en el que van a operar estas 220 unidades de RTP.

Imagen: Metro.
Así será el servicio de RTP ante el cierre de la Línea 1 del Metro
El horario del servicio paralelo de RTP es:
- Lunes a viernes de las 5:00 horas a las 24:00 horas
- Sábados de 6:00 horas a 24:00 horas.
- Domingos y días festivos de las 7:00 horas a las 24:00 horas.
La Secretaría de Movilidad (SEMOVI) informó que se instalarán parabuses provisionales. Éstos estarán iluminados y los podrás encontrar afuera de cada estación de la Línea 1 del Metro que permanecerá cerrada.
De tal manera que las paradas de RTP las encontrarás en las siguientes estaciones:
- Pantitlán
- Zaragoza
- Gómez Farías
- Boulevard Puerto Aéreo
- Balbuena
- Moctezuma
- San Lázaro
- Candelaria
- Merced
- Pino Suárez
- Isabel La Católica
- Salto del Agua
Estas son las alternativas dentro de la red del Metro que te acercarán a estaciones de la Línea 1: Línea 5, Línea 9 y Línea B, recuerda que las correspondencias permanecerán abiertas para que puedas trasladarte de una línea a otra. pic.twitter.com/q5DmXtvsn7
— La Nueva Línea 1 (@LaNuevaL1) June 28, 2022
Toma en cuenta que para llegar de la parada entre Isabel La Católica y Pino Suárez deberás de caminar 300 metros. Esta ruta recorrerá por Dr. Río de la Loza y Fray Servando, luego seguirá por Calzada Ignacio Zaragoza y Eje 4 Oriente.
El costo del servicio de RTP será de 5 pesos y se puede pagar con la tarjeta de Movilidad Integral.
Pero toma en cuenta otras alternativas para tus recorridos diarios. Esto porque el cierre de este tramo entre Salto del Agua y Pantitlán durará hasta febrero del 2023.
Estos trabajos de mantenimiento implican introducir 29 trenes nuevos, reducir los tiempos de espera y evitar los retrasos por averías en los sistemas. Para ello se va a instalar un nuevo sistema de vías renovado.