Una de tus obligaciones como conductor es llevar a verificar tu carro una vez al año, esto con el objetivo de reducir los niveles de contaminación en la Ciudad de México (CDMX). En caso de que un policía de tránsito te llegue a detener sin tener la verificación, puedes recibir una multa.
La verificación vehicular se lleva a cabo en distintas fechas de acuerdo al color del engomado y los últimos números de placas. Para agilizar el trámite puedes sacar una cita en tu verificentro más cercano.
🗒️#BlogCAMe
¿Tienes dudas sobre la #VerificaciónVehicular2022 en tu entidad?
Consulta el directorio de la #Megalópolis para mayor información ▶️https://t.co/tJmedpgbfG pic.twitter.com/4bzVfisFyj— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) August 16, 2022
¿Cómo sacar una cita para verificar mi carro?
Para hacer esta solicitud puedes entrar a la página oficial de verificentros, puedes hacerlo desde el siguiente enlace. Una vez dentro sigue estos pasos:
- Da clic en el botón ‘Citas verificación’.
- Selecciona la opción ‘Agendar cita’.
- Escribe el código captcha que solicita la plataforma.
- Coloca los datos solicitados como placa o permiso, serie, modelo y tipo de combustible.
- Elige la fecha y la hora en la que deseas asistir a verificar tu carro.
Para finalizar, da clic en la opción ‘Registrar cita’ y automáticamente el sistema te dará un recibo con el acuse el cual deberás presentar el día de tu cita.

Foto: Cuartoscuro
También es importante que lleves la siguiente documentación:
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de la última verificación vehicular, en caso de no tenerlo debes presentar el pago de la multa por verificación.
- Si tu carro es de último modelo debes presentar la factura de compra.
- Si aplica, el comprobante de pago de multa por verificación extemporánea.
- Comprobante de baja/alta de propietario, cuando se cambio de propietario.
Además es importante que el carro esté libre de multas o pagos de tenencia atrasados.
Para conocer cuáles son los vehículos que se deben verificar este mes da clic aquí.
La multa para aquellos que circulen por la CDMX sin haber realizado su verificación es de mil 924 pesos, además de que su vehículo puede ser emitido al Depósito Vehicular.